More
    InicioSalud a DiarioOaxaca, el estado peor calificado dentro del Índice de Calidad de la...

    Oaxaca, el estado peor calificado dentro del Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes en México

    Publicado

    Como se sabe, la diabetes es una de las principales causas de muerte en México, situación que en muchas ocasiones centra la importancia en las campañas que motivan su prevención; sin embargo, también es fundamental mejorar la atención que se ofrece a quienes ya la padecen, motivo por el cual el Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes en México (ICAD) calificó este indicador en las 32 entidades federativas del país, siendo Oaxaca el estado peor calificado.

    Más allá de ello, el citado estudio hacer notar una posible deficiencia de la atención médica que se ofrece a los diabéticos en, por lo menos, 8 estados. Ante esto, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Jesús Felipe González, señaló que dentro de las principales acciones que se atenderán, se encuentra la capacitación del personal de salud y el abastecimiento suficiente de los insumos médicos para atender la diabetes.

    Parámetros de la evaluación

    El Índice de Calidad de la Atención de la Diabetes tiene por objetivo dar a conocer los resultados de un estudio acerca de las condiciones de la atención médica que se realiza desde el primer nivel, el cual funciona por medio del ranking del desempeño de las unidades de salud que atienden estos casos, así como las acciones para mejorar la calidad de atención y conocer las áreas de oportunidad en la operación.

    El estado mejor calificado resultó ser Puebla con una calificación de 76.4 puntos, en una escala del 0 al 100; seguido por Guanajuato con 74.5 puntos y Nuevo León con 74 unidades.

    En el extremo opuesto de la balanza se encuetran:

    • Oaxaca: 54.2
    • Michoacán: 55.1
    • Yucatán: 56
    • Morelos: 57.1
    • Durango: 57.4
    • Sonora: 58.3
    • Zacatecas: 59
    • Guerrero: 59.5

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.