More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaOaxaca registra primer caso de zika del año

    Oaxaca registra primer caso de zika del año

    Publicado

    El mosquito Aedes aegypti se ha convertido en uno de los insectos mas temidos a escala internacional debido al tipo de enfermedades que suele transmitir. Dengue, zika, chikungunya y el virus Mayaro son algunos de los microorganismos por los que gobiernos, organizaciones y compañías de África, Asia, América y Europa buscan a toda costa combatir su proliferación.

    Al respecto, recientemente la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) dio a conocer el primer caso de zika en la entidad en lo que va del año. El contagio en cuestión se habría presentado en el centro del municipio de San Juan Bautista Tuxtelec. Igualmente, la administración estatal también reveló los números de otras enfermedades relacionadas..

    La SSO detalló los datos al respecto de los casos de dengue en la entidad. De momento se tienen confirmados 4 casos con síntomas no graves en Valles Centrales, Tuxtepec y La Costa. Además, se identificaron otros 32 posibles casos para los que se espera la llegada de las pruebas de instalaciones clínicas en otros estados.

    El año pasado, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca suspendió operaciones por un problema de personal, por lo que ha dejado parte de sus actividades a dependencias aledañas.

    De acuerdo con El Imparcial de Oaxaca, el Laboratorio quedó fuera de funcionamiento en 2017, cuando múltiples colaboradores entraron en un paro laboral que dejó a la institución sin funcionar por varios meses. Entre las operaciones que se dejaron de desempeñar en ese momento, fueron precisamente las pruebas de detección de zika, cólera y otras enfermedades. Actualmente, instituciones en Chiapas realizan la mayor parte de los análisis de diagnóstico.

    Jorge Concha Suárez, jefe del departamento de Enfermedades transmitidas por vector de la SSO, afirmó que parte de las infecciones se debieron a una falta de cultura para reducir los lugares que actúan como ambientes perfectos para la proliferación del Aedes aegypti. Recordó a público en general y profesionales de la salud que, para reducir la incidencia del zika, es necesario evitar a toda costa que se acumulen recipientes con agua estancada.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.