More
    InicioObamacare proyecta salud para 2017

    Obamacare proyecta salud para 2017

    Publicado

    Una de las principales promesas de campaña del republicano Donald Trump fue reemplazar el actual sistema sanitario basado en la Ley para la Protección de Pacientes y Cuidados de la Salud Asequibles (The Patient Protection and Affordable Care Act) con cuentas de ahorro para salud y promover reformas de libre mercado a fin de importar medicamentos y reducir sus costos.

    Tras ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 8 de noviembre pasado, Trump dio el primer paso para eliminar el llamado Obamacare, pues a finales de ese mes nombró secretario de Salud de su próximo gobierno al conservador Tom Price, uno de sus más reacios opositores. No obstante, a pesar de la adversidad, el sistema se sostiene en pie, pues unos 6,4 millones de personas se han inscrito este año superando el ritmo del 2015.

    El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) dio a conocer que aunque hubo aumento en las primas, disminución de la cantidad de aseguradoras y existe la promesa de los republicanos de eliminar al Obamacare, al 21 de diciembre unas 400 mil personas se inscribieron en el sistema.

    Sin embargo, es demasiado temprano para que los partidarios de la llamada Ley ACA puedan celebrar, pues las reinscripciones se han reducido y el gobierno tiene que esforzar acciones para mejorar en este sentido.

    Mientras algunas voces se alzan para señalar que no existen indicios de que los mercados de la Obamacare estén en inminente peligro de colapso, otras advierten que es improbable que los cambios anunciados por Trump y sus partidarios produzcan efectos inmediatos en el programa en 2017.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.