More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónObesidad será la causa principal de cáncer en mujeres para 2043

    Obesidad será la causa principal de cáncer en mujeres para 2043

    Publicado

    A mediados de la semana pasada la Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer (IARC) dio a conocer que, si bien la incidencia de esta enfermedad crónico-degenerativa ha ido a la baja cuando es causada por factores como pobreza e infecciones, su prevalencia cuando es ocasionada por hábitos de vida (obesidad, tabaquismo, alcoholismo, etc.) se ha incrementado considerablemente.

    Desafortunadamente, dicha tendencia podría tener consecuencias determinantes en el mediano plazo, particularmente para las mujeres, pues de acuerdo con la organización Cancer Research UK, para 2043, la obesidad se convertiría en el principal factor de riesgo para cáncer entre dicho sector demográfico. En comparación, el fenómeno no ocurriría con su contraparte masculina sino hasta mucho después.

    A través de una publicación en la página oficial de la organización, Linda Bauld, experta en prevención de la institución, apuntó que en 2035 el número de casos de cáncer anuales en mujeres relacionados con la obesidad en Reino Unido alcanzarían los 23 mil, comparado con 25 mil provocados por el cigarro. Esto equivale a 9 y 10 por ciento, respectivamente.

    La obesidad es una enorme amenaza de salud ahora mismo y sólo se pondrá peor si no se hace nada. El gobierno de Reino Unido debe construir un sistema basado en las lecciones que nos dejó la prevención del tabaquismo para reducir el número de casos de cáncer ocasionados por el peso. Podríamos empezar previniendo el sobrepeso en infantes, pues los niños gordos tienen cinco veces más probabilidades de conservar este rasgo en su etapa adulta.

    Se apuntó en el resumen de la investigación que la incidencia de cáncer causado por la obesidad en hombres no superaría pronto al ocasionado por el cigarro debido a la mayor prevalencia del tabaquismo entre la población masculina. Igualmente, se hizo énfasis que los tumores más relacionados con el sobrepeso también son más fácilmente desarrollados por las mujeres, como los de mama y matriz.

    La obesidad se ha convertido en un problema de salud característico de las economías desarrolladas y emergentes de todo el mundo. Mientras que en Reino Unido el sobrepeso y condiciones relacionadas afectan al 62 por ciento de la población, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2016 calcula que esta condición afecta al 72.5 por ciento de los mexicanos.

    Más recientes

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Más contenido de salud

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.