More
    InicioObesidad mexicana podría deberse a factores genéticos: Inmegen

    Obesidad mexicana podría deberse a factores genéticos: Inmegen

    Publicado

    En la actualidad, la obesidad es uno de los problemas de salud más grandes que afectan a la población mexicana y pese a que siempre se ha creído que se trata de una enfermedad crónica causada por el exceso de alimentación, su origen podría ir más allá y, en el caso de los mexicanos, podría encontrarse incluso en los genes.

    De acuerdo con Sandra Romero Hidalgo, investigadora del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), el mexicano podría estar predispuesto a la obesidad debido a los genes FTO, bastante común en la comunidad europea, y ABCA1, de mayor frecuencia en el continente americano, los cuales están presentes desde hace siglos en la población de nuestro país debido al mestizaje histórico que ha sufrido el país.

    Nuestra hipótesis era que estas dos variantes genéticas pudieran estar interactuando entre ellas, una de origen europeo y otra de origen nativo americano, así como otras combinaciones de variantes genéticas como resultado del mestizaje que generan tasas de prevalencia diferentes entre la población mexicana, en comparación con otras poblaciones.

    En ese sentido, la investigadora dio a conocer que se tiene conocimiento de que el gen FTO tiene cierta relación con la obesidad; en cambio, el gen ABCA1 tiene relación con el colesterol y la diabetes tipo 2. Pero lo que plantean los expertos es que la combinación de ambos genes, que se encuentran presentes en la mayoría de los mexicanos, es la que desencadena que una persona sea más propensa a padecer obesidad a lo largo de su vida.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.