More
    InicioObesidad en México ya es un problema de gravedad mayor: FAO

    Obesidad en México ya es un problema de gravedad mayor: FAO

    Publicado

    Como tal vez lo has observado con tus pacientes, en las últimas décadas la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública y cada vez son más los habitantes que presentan un exceso de masa corporal, lo que a su vez representa un factor de riesgo para el desarrollo de distintas enfermedades como cáncer, diabetes y problemas cardiovasculares.

    Es por todo lo anterior que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó una alerta en torno a esta problemática e insistió en la urgencia de emprender cambios reales para combatir la obesidad, padecimiento que actualmente presenta el 73 por ciento de la población adulta del país, además de que también es muy importante la participación del sector médico para lograr enfrentar a la obesidad.

    Al respecto, Julio Berdegué, representante regional de la FAO, habló acerca de las causas que han originado que la obesidad aumente de manera preocupante en nuestro país.

    Lamentablemente México es uno de los países líderes mundiales en obesidad, tanto en hombres como en mujeres y niños. Se trata de un problema de gravedad mayor y su atención no puede esperar. Por desgracia, diversos factores como el poder adquisitivo provocan que sea más barato comer alimentos considerados como “chatarra” que comer sano y ahí se origina parte del problema.

    Por otra parte, el problema de la obesidad no es exclusivo de México e inclusive ya forma parte de los temas centrales que abordará el G20 durante sus reuniones de este año.

    A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que si se mantienen las tendencias actuales, el número de lactantes y niños con obesidad aumentará a 70 millones para el año 2025.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.