More
    InicioObesidad supone menor riesgo de muerte que hace 40 años

    Obesidad supone menor riesgo de muerte que hace 40 años

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca efectuaron un estudio que sugiere que en la actualidad la obesidad podría suponer un menor riesgo de muerte prematura (0 por ciento) que en la década de 1970 (30 por ciento).

    Para efectuar este trabajo se analizaron los datos de más de 100 mil individuos entre 1976 y 2013, los cuales revelaron que entre 1976 y 1978 el riesgo de muerte prematura por todas las causas fue mayor en personas con obesidad (30 por ciento) que en sujetos de peso normal; sin embargo, entre 2003 y 2013 esto ya no era así (0 por ciento).

    Las políticas de salud pública de muchas naciones recomiendan mantener peso saludable (con base en el Índice de Masa Corporal o IMC) para evitar enfermedades crónicas como diabetes y padecimientos cardiovasculares y reducir el riesgo de muerte prematura, pero la investigación reveló que el IMC relacionado con la tasa más baja de mortalidad por todas las causas fue diferente entre los años:

    • 1976-1978: 23.7
    • 1991-1994: 26.4
    • 2003-2013: 27

    Además, los sujetos con IMC por debajo o por encima de estos valores tenían mayor riesgo de muerte.

    El estudio fue publicado en JAMA: “Change in Body Mass Index Associated With Lowest Mortality in Denmark, 1976-2013”.

    Dado que se desconocen las causas de estos resultados, pero se reconoce el beneficio de tener disponibles en la actualidad diversos medios para tratar las enfermedades relacionadas con la obesidad, los cual podría explicar la reducción en el riesgo de muerte prematura, los expertos sugieren continuar trabajando en la prevención del sobrepeso y la obesidad, ya que siguen siendo factor de riesgo para otras enfermedades y causan pérdida de calidad de vida por discapacidad (AVAD o años de vida ajustados por discapacidad).

    Carga-Global-Obesidad-1990-2010

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.