More
    InicioOCTA en la valoración de la diabetes tipo 2 y la retinopatía...

    OCTA en la valoración de la diabetes tipo 2 y la retinopatía diabética

    Publicado

    Sin tener que incluir en el procedimiento una inyección de fluoresceína, la OCTA (contracción de la Angiografía Tomográfica de Coherencia Óptica) es capaz de visualizar la microvasculatura retiniana. No obstante, dicha operación se ve limitada al capturar únicamente una perspectiva limitada de la mácula; razón por la cual, no es posible identificar filtraciones.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información expuesta por un grupo de científicos del Centro Nacional del Ojo de Singapur, la evaluación de la microvasculatura retinal en casos de diabetes tipo 2 a través del OCTA permitió vislumbrar la asociación de la OCTA con características de retinopatía diabética y factores de riesgo sistémicos.

    El estudio

    Consideraciones preliminares

    El estudio se apegó al método científico observacional y prospectivo que inicio el 01 de enero de 2016 en las instalaciones de la Clínica de Retina Médica al interior del Centro Nacional del Ojo en Singapur (NECS).

    Individuos sujetos al presente estudio:

    El estudio impulsado por los especialistas del NECS contó con la colaboración 50 individuos con diabetes tipo 2 con y sin retinopatía diabética, para la generación de un universo muestral de 100 sujetos al presente trabajo de investigación ( n= 100 ojos).

    Metodología:

    El equipo de investigadores examinó la microvasculatura retinal con OCTA de barrido y software semiautomático para valorar el índice de densidad capilar y la dimensión fractal del plexo vascular superficial y el plexo retinal profundo.

    Siguiendo esta línea argumentativa, fueron selecionados datos de historias de sujetos con:

    • Hemoglobina glicosilada A1c;
    • Hipertensión;
    • Dislipidemia;
    • Fumadores; y,
    • Pacientes con insuficiencia renal.

    Resultados:

    Los resultados permitieron identificar una asociación  entre factores de riesgo sistémico en relación con el Índice de Densidad Capilar (IDC) y la Dimensión Fractal (DF) del Plexo Superficial y el Plexo Profundo para cada nivel de severidad de Retinopatía Diabética.

    • El promedio de hemoglobina glicosilada A1c de 50 individuos (26 hombres y 24 mujeres; edad promedio, 59.5 [8.9] años) fue de 7.9 por ciento (1.7 por ciento).
    • El promedio IDC en el plexo superficial disminuyó de 0.350 (0.017) en individuos sin Retinopatía Diabética a 0.338 (0.012), en personas con Retinopatía Diabética proliferativa (p<0.001), y el plexo profundo disminuyó en individuos sin Retinopatía Diabética de 0.361 (0.019) a 0.345 (0.020), en aquellos con Retinopatía Proliferativa (p= 0.04).
    • La DF promedio en el plexo superficial se incrementó de 1.53 (0.05) en individuos sin Retinopatía Diabética a 1.60 (0.05), en individuos con Retinopatía Diabética proliferativa (p=0.02).
    • Factores de riesgo sistémicos, como hiperlipidemia (OR, 9.82; CI, 6.92 a 11.23; p< 0.001) fumadores (OR, 10.90; CI, 8.23 a 12.34; p<0.001) insuficiencia renal (OR, 3.72; CI, 1.80 a 4.81; p=0.05) fueron asociados con IDC reducido, mientras que se incrementa la hemoglobina glicosilada A1c ( ≥8 %) (OR, 8.77; CI, 5.23 a 10.81; p< 0.01), insuficiencia renal ( OR, 10.30, CI, 8.21 a 11.91; p<0.00|) y fueron asociados a incremento de DF.

    Bibliografía: Ting DS, Tan GS, Agrawal R, et al. (2017) Optical coherence tomographic angiography in type 2 diabetes and diabetic retinopathy. JAMA Ophthalmol 2017; Feb 16.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.