More
    Inicio#BreakingNewsOfrenda de Día de Muertos: ¿Qué enfermedades puede provocar?

    Ofrenda de Día de Muertos: ¿Qué enfermedades puede provocar?

    Publicado

    La ofrenda de Día de Muertos es una de las tradiciones más antiguas de los mexicanos. Surgió hace siglos como una manera para recordar y permanecer en contacto con los seres queridos que fallecieron. Pero más allá de la noble intención, al final esta costumbre puede causar molestias a las personas con asma e incluso puede desencadenar otras enfermedades.

    Ofrenda de Día de Muertos: ¿Qué debe contener?

    En primera instancia, estos espacios deben contar con fotografía de las personas a las que se quiere recordar. También papel picado, veladoras, flores, comida, incienso y otros elementos. De manera visual son rincones bastante atractivos.

    Si bien, las ofrendas son hermosas y llenan los hogares de olores y colores, al ser colocadas se debe tener en cuenta que la gran mayoría de sus elementos contienen contaminantes dañinos causantes de alergias y otro tipo de afecciones a la salud.

    Como ejemplo de lo anterior se encuentran las velas, el incienso y, en ciertos casos, la característica flor de cempasúchil. Las personas más sensibles también pueden ver afectado su sentido del olfato.

    Ofrenda de Día de Muertos: Algunas enfermedades que puede provocar

    Para mantener viva esta festividad de manera segura te compartimos algunos útiles consejos que ayudarán a disminuir la contaminación del aire y proteger a las personas con asma y alergias.

    1. Uso de velas y veladoras de forma moderada: La parafina es un derivado del petróleo que contiene contaminantes como el benceno o el naftaleno. Al momento de encenderse y respirar el humo, estos compuestos pueden llegar a provocar asma o alergias, entre otros padecimientos más peligrosos, sin mencionar que se queman más rápido y expulsan más dióxido de carbono, además, generan residuos tóxicos no biodegradables. Lo ideal es colocar una vela de cera de soya en cada extremo del altar para evitar una mayor concentración de contaminación.
    2. Disminuir el uso de incienso y copal: Según nuestras creencias, estos elementos se utilizan para limpiar el lugar de los malos espíritus y para que el alma del difunto pueda entrar a casa sin correr peligro. Ambos son muy dañinos para la salud, según Springer’s Journal Environmental Chemistry Letters, porque pueden relacionarse con cáncer de pulmón, leucemia infantil y el desarrollo de tumores cerebrales. Lo ideal sería prender uno esporádicamente y ventilar y purificar el lugar regularmente.
    3. Purificar el aire en casa: La mejor manera de liberar el ambiente de componentes dañinos para la salud como alergias y enfermedades es a través de un purificador de aire.
    4. Cuidado especial con el polen del cempasúchil: Esta colorida y olorosa flor en la ofrenda de Día de Muertos sirve para trazar el camino de nuestros seres queridos hacia sus ofrendas. El problema es que al contener polen puede comprometer la salud al ser un elemento desencadenante de alergias y enfermedades respiratorias.

     

    También lee:

    Trasplante de hígado, ¿funciona contra algunos casos de cáncer?

    Huracán Otis: Cofepris emprende acciones de protección contra riesgos sanitarios

    ENARM 2023: Estos fueron los médicos con los mejores puntajes, ¡una aspirante obtuvo 83.3929!

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.