More
    InicioOftalmología y ortopedia incluidas en el Sistema Universal de Salud

    Oftalmología y ortopedia incluidas en el Sistema Universal de Salud

    Publicado

    La Secretaría de Salud (SSa) de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se encuentran elaborando el catálogo de servicios en los que aplicará el Sistema Universal de Salud, cuya entrada en vigor de tiene prevista para junio próximo.

    Con este sistema los pacientes podrán ser atendidos en IMSS, ISSSTE, o en cualquiera de los hospitales pertenecientes a las secretarías de Salud federal y estatales, sin importar su afiliación, donde se brindarán servicios de urgencias, consulta y cirugía general, además de atención en especialidades como ortopedia y oftalmología.

    Microbioma-Ojos-Lentes-Contacto

    Por el momento, se están analizando 700 intervenciones médicas para definir cuáles estarían incluidas en este esquema de atención sanitaria, pues hay que determinar “los precios y condiciones de intercambio en los tres niveles de atención”, comentó Mikel Arriola Peñalosa, director general del IMSS a la agencia Notimex.

    Imagen: SSa

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.