More
    InicioOftalmólogos piden a médicos generales identificar factores de riesgo del glaucoma

    Oftalmólogos piden a médicos generales identificar factores de riesgo del glaucoma

    Publicado

    La comunicación entre los profesionales de la salud es fundamental para que el paciente pueda obtener el mayor  beneficio posible. En este caso, la correcta interpretación del médico de primer contacto es de gran importancia para descartar o reafirmar una posible condición relacionada con el glaucoma a través de la ubicación del factores de riesgo a fin de establecer un diagnóstico oportuno e iniciar un tratamiento con el debido tiempo.

    Con esto en mente, el médico cirujano oftalmólogo José Antonio Paczka Zapata, presidente de Global Glaucoma Institute Occidente (GGIO), organización especializada ubicada en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco, explicó a la opinión pública la relevancia del primer contacto en la detección de patologías oculares. Una condición que podrían beneficiar al paciente en el tratamiento oftalmológico.

    El glaucoma es una importante causa de ceguera en los adultos mayores, por lo cual es de vital importancia identificar factores de riesgo y realizar valoraciones tempranas. Al tratarse de una enfermedad silenciosa que en no pocas ocasiones afecta considerablemente la calidad visual de las personas portadoras, se produce por un aumento de la presión intraocular, generada por falta de drenaje del humor acuoso, la cual produce lesiones en el nervio óptico generando problemas en la visión, que de no corregirse a tiempo, puede llegar hasta la ceguera.

    Asimismo, el especialistas hizo énfasis en que de no detectarse a tiempo se produce un deterioro progresivo que, paulatinamente, conduce a la pérdida visual y ceguera en el peor de loa casos. Por esa razón, recurrió a la actualización de los médicos generales para hacer más efectivo el diagnóstico y tratamiento.


     

    Te recomendamos leer: Desarrollan nueva aplicación para el soporte y apoyo del diagnóstico oftalmológico.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.