More
    Inicio¡Ojo!, los pacientes estoicos también son un problema para los médicos

    ¡Ojo!, los pacientes estoicos también son un problema para los médicos

    Publicado

    Tener adecuada relación médico-paciente garantiza la adherencia al tratamiento; sin embargo, a menudo, ésta se ve afectada por el comportamiento de alguno de los involucrados. Si bien en algunos casos suele subestimarse, existe un tipo de pacientes cuya conducta afecta negativamente los resultados de los esfuerzos médicos: aquellos que niegan el malestar y el dolor.

    Cuando los médicos se encuentran con dicha conducta no llegan a considerarla un problema, contrariamente, hallan ejemplar el comportamiento de éstos; no obstante, en muchos cuadros dolorosos esto puede resultar contraproducente, ya que indicaría, por ejemplo, en caso de dolor isquémico, un mecanismos de defensa originado por la negación del malestar, que aunque ayuda a reducir la experiencia de dolor, trae consigo desinterés por el autocuidado seguido de riesgos innecesarios.

    Aprende a lidiar con pacientes estoicos

    En caso de enfrentar una situación como la antes descrita, el médico debe:

    • Informar al paciente sobe sus limitaciones y el impacto que tendrá en su calidad de vida el incumplimiento del tratamiento.
    • Buscar en compañía del paciente y sus familiares las causas de fallas en el seguimiento de la terapia.
    • Ser realista, dejar de lado frases que fomenten falsas expectativas en el paciente.
    • Indagar sobre posibles malestares del paciente y olvidar conformarse con expresiones huecas como “estoy bien”.

    La relación médico-paciente puede complicarse dependiendo de la conducta que muestre este último, por tanto, es obligación del profesional de la salud detectar los comportamientos que suelen afectar el tratamiento y tomar medidas al respecto. ¿Y tú, has lidiado con algún paciente estoico?

    Más recientes

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Más contenido de salud

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...