More
    InicioOjos biónicos, la victoria contra la ceguera

    Ojos biónicos, la victoria contra la ceguera

    Publicado

    Ya hemos hablado en anteriores ocasiones sobre el descubrimiento y desarrollo de una tecnología con la capacidad de revertir los daños, que ya sea por la edad o por cuestiones ajenas a la salud integral de tus paciente, son los responsables de la disminución progresiva de la vista o la ceguera en su totalidad.

    En este sentido, la creación del primer ojo biónico en el mundo, fue una noticia excepcional que significó una alternativa para muchas personas que se sumergieron en la oscuridad perpetua desde hace muchos años. Pero, a todo esto:

    ¿Cómo funciona?

    Para responder esta pregunta se retomará la entrevista que el doctor Paulo Stanga, médico especialista y profesor de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, otorgó a la opinión pública sobre el significado, desarrollo y operatividad del sistema ocular que representa Second Sight (SSI).

    En este sentido, de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el periódico internacional El Mundo, el doctor Stanga es una de las personalidades más reconocidas e importantes en el medio de la implantación de chips especializados para regresar la vista a las personas que la habían perdido.

    La tecnología del Argus II, como se llama oficialmente el dispositivo, tiene dos partes, una interna y otra externa. La parte visible son unas gafas con una cámara que envía la imagen a un microprocesador del tamaño de un paquete de tabaco y, posteriormente, la rebota por radiofrecuencia a una antena dentro del ojo.

    De acuerdo con su testimonio, visualmente el SSI funciona de la siguiente manera:

     

    060317ojo

     

    De la información obtenida del artículo citado, el SSI funciona a través de un sistema de 5 pasos que permiten al cerebro interpretar la información y trasnformarla en imágenes.

    060317ojo1

     

    El desarrollo del Argus II podría representar una victoria para las personas que padecen de ceguera y un paso muy importante para los profesionales de la salud, médicos especialistas y científicos que pretenden erradicar este tipo de enfermedades de las que no hace muchos años eran considerados padecimientos irremediables.

    ¿Ya conocen Second Sight?

     

    Imagen: El Mundo

    Más recientes

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Más contenido de salud

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....