More
    InicioOjos biónicos, la victoria contra la ceguera

    Ojos biónicos, la victoria contra la ceguera

    Publicado

    Ya hemos hablado en anteriores ocasiones sobre el descubrimiento y desarrollo de una tecnología con la capacidad de revertir los daños, que ya sea por la edad o por cuestiones ajenas a la salud integral de tus paciente, son los responsables de la disminución progresiva de la vista o la ceguera en su totalidad.

    En este sentido, la creación del primer ojo biónico en el mundo, fue una noticia excepcional que significó una alternativa para muchas personas que se sumergieron en la oscuridad perpetua desde hace muchos años. Pero, a todo esto:

    ¿Cómo funciona?

    Para responder esta pregunta se retomará la entrevista que el doctor Paulo Stanga, médico especialista y profesor de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, otorgó a la opinión pública sobre el significado, desarrollo y operatividad del sistema ocular que representa Second Sight (SSI).

    En este sentido, de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el periódico internacional El Mundo, el doctor Stanga es una de las personalidades más reconocidas e importantes en el medio de la implantación de chips especializados para regresar la vista a las personas que la habían perdido.

    La tecnología del Argus II, como se llama oficialmente el dispositivo, tiene dos partes, una interna y otra externa. La parte visible son unas gafas con una cámara que envía la imagen a un microprocesador del tamaño de un paquete de tabaco y, posteriormente, la rebota por radiofrecuencia a una antena dentro del ojo.

    De acuerdo con su testimonio, visualmente el SSI funciona de la siguiente manera:

     

    060317ojo

     

    De la información obtenida del artículo citado, el SSI funciona a través de un sistema de 5 pasos que permiten al cerebro interpretar la información y trasnformarla en imágenes.

    060317ojo1

     

    El desarrollo del Argus II podría representar una victoria para las personas que padecen de ceguera y un paso muy importante para los profesionales de la salud, médicos especialistas y científicos que pretenden erradicar este tipo de enfermedades de las que no hace muchos años eran considerados padecimientos irremediables.

    ¿Ya conocen Second Sight?

     

    Imagen: El Mundo

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.