More
    InicioOMC modifica propiedad intelectual para el uso de medicamentos

    OMC modifica propiedad intelectual para el uso de medicamentos

    Publicado

    El pasado 23 de enero, la Organización Mundial del Comercio (OMC) modificó las disposiciones establecidas en materia de propiedad intelectual con el fin de facilitar el acceso de los países pobres a diferentes tipos de medicamentos.

    El acuerdo entró en vigor con la intención de ser un instrumento jurídico efectivamente válido para garantizar a los países en vías de desarrollo el acceso a medicamentos dentro del ordenamiento jurídico de la OMC. En palabras del director general de la OMC, Roberto Azevêdo:

    Se trata de una modificación de suma importancia. Esta enmienda proporciona seguridad jurídica para exportar medicamentos genéricos a precios razonables a fin de satisfacer las necesidades de los países que no tienen capacidad de producir productos farmacéuticos, o que tienen una capacidad limitada. De ese modo, los más vulnerables podrán acceder a los medicamentos que necesitan, y tratar enfermedades como el VIH/SIDA, la tuberculosis o la malaria, entre otras epidemias. Me satisface enormemente que los Miembros de la OMC hayan honrado su compromiso y hayan hecho entrar en vigor esta importante medida.

    De tal manera, este ajuste normativo es un medio de garantía que posibilita a los países pobres, incapaces de producir medicamentos que contrarresten diferentes problemas de salud pública, de un instrumento jurídico efectivo y duradero que permita atender a su población a un precio, considerablemente, bajo.

    Las solicitudes de Burkina Faso, Nigeria, Liechtenstein, Emiratos Árabes Unidos y Viet Nam fueron determinantes en la definición de esta medida, pues, gracias a ellos se alcanzó el consenso de las dos terceras partes de los miembros de la Organización, para hacer formal la modificación.

    Desde su creación en el año de 1995, esta es la primera vez que la OMC modifica alguno de sus estatutos.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.