More
    InicioOMS anuncia emergencia mundial por virus del Zika

    OMS anuncia emergencia mundial por virus del Zika

    Publicado

    Tras una reunión de expertos, el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) conformado por virólogos, neurólogos y epidemiólogos, declaró que la rápida expansión del virus Zika es ya una amenaza mundial de salud pública.

    Esta decisión fue tomada a raíz de los casos de microcefalia hallados en Brasil y que presuntamente están relacionados al virus. Al respecto, Margaret Chan, directora general de dicha institución mencionó que “los casos de microcefalia y otros desórdenes neurológicos, por su gravedad y por la carga que conllevan para las familias constituyen una amenaza por sí  sola y por eso he aceptado la recomendación del comité”.

    Ya la semana pasada la OMS había alertado sobre la rápida propagación del virus Zika, el cual, según estimaciones del organismo, podría afectar a 4 millones de personas en el continente americano.

    De igual forma, los especialistas siguen debatiendo si el virus, que se contagia mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti (el mismo que el del dengue y el chikungunya) es el principal culpable del desequilibrado aumento de recién nacidos con cabezas sumamente pequeñas en Brasil, a lo cual la OMS ha mencionado que estos defectos neurológicos representan un fenómeno extraordinario en el campo de la salud pública.

    Margaret Chen indicó que la emergencia internacional ayudará a facilitar el inicio de incansables investigaciones que ayuden a frenar el contagio del virus mediante fármacos o vacunas, el cual aparentemente no resulta mortal, salvo complicaciones como por ejemplo, en las mujeres embarazadas.

    El Comité de Emergencia de la OMS recientemente ha recomendado dar un seguimiento de la microcefalia de un modo estandarizado, especialmente en aquella áreas de mayor riesgo de transmisión. También demandó hacer una investigación más profunda sobre las causas de nuevos trastornos y desórdenes neurológicos que permita saber si tienen una relación estrecha con el virus Zika, así como elevar las medidas de seguridad para disminuir el número de infecciones, principalmente entre las mujeres embarazadas y las mujeres en edad de procrear.

    El comité también exhortó a los profesionales de la salud ha divulgar los riesgos de transmisión del virus en los países afectados con la finalidad de alertar a la población y mejorar la información que ésta posee.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.