More
    InicioOMS anunció que existen 8.5 millones de personas con asma en México

    OMS anunció que existen 8.5 millones de personas con asma en México

    Publicado

    Una de las enfermedades respiratorias que ha tenido un crecimiento considerable en los últimos años es el asma, al grado de que en la actualidad, en México existen 8.5 millones de personas que la padecen, lo que representa el 7 por ciento de la población, así lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que a lo largo de 2015 atendió a más de 260 mil casos de crisis asmática y que, pese a que se trata de un padecimiento no curable, existen diversas opciones para controlarlo en su totalidad.

    Dentro del marco del Día Mundial del Asma, que se conmemora el 2 de mayo, el IMSS hizo una invitación a la población para redoblar esfuerzos y atacar este padecimiento. Dentro de las recomendaciones principales, invitó a cumplir con el esquema de vacunación completo, recibir la inmunización contra la influenza y realizar ejercicio físico de manera regular, aunque advirtió que se debe evitar hacerlo al aire libre los días que exista mal clima o un alto grado de contaminación.

    En primera instancia, el instituto explicó que existe asma de tipo alérgica, pero para atacarla, en nuestro país se cuenta con vacunas personalizadas que se elaboran para tratar las sustancias a las que el paciente sea alérgico, además de los tratamientos inhalados para su control.

    En cambio, el IMSS mencionó que también existe un tipo de asma que no tiene un origen alérgico sino que reacciona ante el humo del tabaco, por la exposición directa a solventes o al humo de leña, por lo que hizo hincapié en evitarlos.

    Por último, se mencionó que para pacientes que padecen asma grave y que no responden a tratamientos inhalados o vacunas, los medicamentos biológicos son la mejor alternativa.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.