More
    InicioOMS apoya el uso de test de autodiagnóstico de VIH

    OMS apoya el uso de test de autodiagnóstico de VIH

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) busca incentivar el uso de los test de autodiagnóstico de VIH a fin de mejorar el acceso de los pacientes a las terapias antirretrovirales, pues a nivel global sólo la mitad están en tratamiento.

    En el marco del Día Internacional de la Acción contra el Sida (1 de diciembre), la OMS recordó que la falta de diagnóstico de infección por VIH es un gran obstáculo para conseguir que todos los afectados sean tratados.

    Actualmente, apenas 23 países cuentan con políticas nacionales para apoyar el autodiagnóstico del VIH y, aunque muchos otros están desarrollando iniciativas en este sentido, su implantación a gran escala aún es muy limitada.

    Margaret Chan, directora general del organismo de Naciones Unidas, destacó que son “millones de personas con VIH” quienes no pueden “acceder a un tratamiento que salva vidas y que también puede prevenir nuevos contagios”, por lo que confía en que el autodiagnóstico ayude a que “muchas más personas conozcan su estado serológico” y puedan acceder a una terapia.

    La OMS cree que el uso de este tipo de test puede servir para llegar a más pacientes que aún no reciben diagnóstico y, con ello, tratarlos antes de que su condición se agrave, sobre todo entre sectores de alto riesgo, de modo que pide reducir el costo de las pruebas y ampliar su distribución, como ya ocurre en algunos países de África meridional.

    Aunque los análisis de autodiagnóstico del VIH tardan apenas 20 minutos en arrojar resultados tras un pequeño pinchazo o tomar una muestra de saliva, la OMS recordó que es necesario confirmar el diagnóstico en un centro de salud.

    El lema de este 2016 para conmemorar el Día Internacional de la Acción contra el Sida es “Acepta el reto, terminemos con el Sida”, con el que se pretende fortalecer la respuesta a las infecciones por virus del VIH y dar pasos para frenar la enfermedad en 2030.

    Al respecto, una gráfica de Statista con información de Onusida de 2015, señala que en el mundo hay 36,7 millones de personas infectadas con VIH, pero apenas 17 millones reciben tratamiento.

    Datos-Pandemia-VIH-Sida-Onusida-2015
    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.