More
    InicioOMS busca erradicar la tuberculosis para el 2030

    OMS busca erradicar la tuberculosis para el 2030

    Publicado

    Como parte de sus políticas sanitarias internacionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que se tiene previsto que para el año 2030 se logre erradicar la tuberculosis, la cual actualmente es considerada como la principal causa de muerte infecciosa en todo el planeta, pero que gracias a los oportunos tratamientos ha sido posible evitar al menos 53 millones de muertes del 2000 a la actualidad.

    incidencia-tuberculosis-2030-01

    Es por los buenos resultados que se han observado que el máximo organismo de salud afirmó que es posible erradicar la tuberculosis, aunque se tratará de un proceso largo y que necesitará del apoyo tanto de los gobiernos como de la comunidad médica para conseguirlo.

    De esta forma, a través de un comunicado la OMS confirmó que en sus próximas reuniones internacionales se tocará el tema para actuar en conjunto y realmente poder acabar con la tuberculosis.

    La buena noticia es que tenemos dos grandes oportunidades para seguir adelante: la Conferencia Ministerial para poner fin a la tuberculosis en Moscú en 2017 y la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la tuberculosis en 2018, lo que sin duda ayudará a impulsar a los diferentes sectores involucrados y acelerará nuestros esfuerzos para hacer de la tuberculosis historia.

    En ese sentido, de acuerdo con la propia OMS, hasta el 2016 se estimaba que había 10.4 millones de nuevos casos de tuberculosis en todo el mundo, de los cuales el 64 por ciento se encuentra reunido en 7 países: India, Indonesia, China, Filipinas, Pakistán, Nigeria y Sudáfrica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".