More
    InicioOMS buscará frenar a tabacaleras en redes sociales

    OMS buscará frenar a tabacaleras en redes sociales

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajará para que la reunión internacional sobre control de tabaco que se celebrará en Nueva Delhi, India, del 7 y al 12 de noviembre con la participación de delegados de 180 países, ponga al día las medidas de regulación y las adapte a nuevas formas de consumo, publicidad y comercio.

    Luiza da Costa e Silva, presidenta de la Secretaría del Convenio Marco de Control de Tabaco (FCTC), explicó que:

    El tratado actual ya tiene doce años porque fue adoptado en 2005, y ahora habrá que adaptarse a los cambios ocurridos en el mercado del tabaco que representan un cambio respecto a la situación anterior.

    Aunque el consumo de tabaco causa la muerte de unos 6 millones de personas a nivel global, éste es el único tratado internacional que aborda el tema.

    Otro aspecto que preocupa a la OMS es que con el desarrollo de las redes sociales se han abierto nuevos canales y posibilidades para que la industria tabacalera promueva sus productos, pues según lo señalado por Costa e Silva, ésta es muy hábil para encontrar nuevos opciones para anunciarlos y ahora tiene como objetivo acceder al público más joven, sin distinción de fronteras.

    Por su parte, la industria tabacalera teme la aplicación de decisiones que afecten su negocio cercano a los 784 billones de dólares anuales, de modo que ya acusa a la próxima reunión de Nueva Delhi de carecer de transparecencia porque las sesiones se efectuarán a puerta cerrada.

    No obstante, Costa e Silva opinó que el tabaco obstaculiza el desarrollo de los países más pobres, no respeta los derechos humanos y usa los mecanismos del comercio internacional en perjuicio de la salud pública.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.