More
    InicioOMS insta a tomar medidas para evitar muertes por hepatitis viral

    OMS insta a tomar medidas para evitar muertes por hepatitis viral

    Publicado

    Anualmente, la hepatitis viral ocasiona mil 45 millones de muertes a nivel mundial, razón por la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a los gobiernos de los distintos países a tomar medidas para evitar estos decesos.

    La OMS informó que apenas 1 de cada 20 personas sabe que tiene la infección y que sólo 1 de cada 100 recibe tratamiento.

    Por ello, previo a la celebración del Día Mundial contra la Hepatitis (28 de julio), instó a los países a incrementar sus esfuerzos para mejorar el conocimiento sobre la enfermedad así como el acceso a diagnósticos y tratamientos para evitar muertes innecesarias.

    Margaret Chan, directora general de este organismo internacional, destacó que se ha ignorado el peligro real que representa la hepatitis viral y que ha llegado el momento de implementar una respuesta global de la misma envergadura que las de combate al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la tuberculosis.

    En mayo pasado la Asamblea Mundial de la Salud aprobó medidas para combatir la enfermedad, las cuales incluyen tratar a 8 millones de personas con hepatitis B o C (los tipos de infecciones más letales) para 2020, pues el objetivo a largo plazo es reducir 90 por ciento las nuevas infecciones y 65 por ciento las muertes en 2030.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.