More
    InicioOMS lanza campaña para evitar muertes por contaminación del aire

    OMS lanza campaña para evitar muertes por contaminación del aire

    Publicado

    Desde la ciudad de Quito, en Ecuador, la Organización Mundial de la salud (OMS) lanzó una campaña global para enfrentar el problema de la contaminación del aire, ya que actualmente ocasiona 1 de cada 9 fallecimientos.

    En la presentación del programa “Respira la vida” durante la conferencia Hábitat III de la ONU (la cual busca adoptar acuerdos para que las ciudades sean sostenibles e incluyentes), Carlos Dora, coordinador de la OMS, informó que cerca de “6.5 millones de personas mueren al año por efectos de la contaminación del aire”.

    Recordó que este organismo internacional busca reducir en 50 por ciento las muertes ocasionadas por contaminación atmosférica antes del año 2030, ya que la polución del aire ocasiona varios tipos de enfermedades, entre ellas cardiacas y cerebrales.

    Cabe destacar que una gráfica de Statista con información del Banco Mundial señala que la contaminación del aire se ubica como uno de los cinco factores que más muertes ocasionan en el mundo:

    • Factores metabólicos como obesidad, hipertensión y diabetes: 28,7 por ciento de los decesos.
    • Dieta: 20,5 por ciento.
    • Tabaco: 11,2 por ciento.
    • Contaminación del aire: 10,1 por ciento.
    • Consumo de alcohol y drogas: 5,8 por ciento.

    Muertes-Contaminacion-Tabaco-Dieta-Enfermedades-2013

    Hay que limpiar el aire y producir buena salud“, ya que estos temas están estrechamente relacionados, manifestó el representante de la OMS, motivo por el cual este organismo impulsa el  uso de energía limpia y alternativas para el transporte y la vivienda a fin de modernizar el sistema de movilización, mejorar la calidad de los combustibles y evitar la quema de leña, basura y desechos agrícolas.

    A esta iniciativa respaldada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se han sumado ciudades como México, San Diego, Oslo, Nepal y Bangladesh pues, destacó Dora, en Londres, por ejemplo, se ha comprobado que “si eliminas el uso del carbón para calentar las casas disminuyes la mortalidad muy rápidamente”.

    El objetivo principal es generar políticas públicas para reducir los riesgo de salud por contaminación y animar a las personas a emprender medidas para mejorar la calidad del aire.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.