More
    InicioOMS lanzó campaña para limitar los errores en la medicación

    OMS lanzó campaña para limitar los errores en la medicación

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de lanzar la iniciativa “Seguridad global del paciente, seguridad en la medicación” (“The Global Patient Safety Challenge on Medication Safety” ), con la cual busca reducir a la mitad en el siguiente lustro los errores de medicación que se producen en todo el mundo causando “graves daños”.

    Se estima que este tipo de errores producen cada día el fallecimiento de una persona, y aunque son comunes en todos los países, se sabe que el impacto es “aproximadamente el doble” en las regiones de bajos y medianos ingresos.

    Todas las personas en algún momento de sus vidas toman medicamentos para prevenir o tratar padecimientos, no obstante, tanto pacientes como profesionales de la salud pueden cometer equivocaciones, desde la prescripción, dispensación, preparación, hasta la administración o consumición de fármacos causando graves daños a la salud.

    Al respecto, la directora general del organismo de Naciones Unidas, Margaret Chan, ha destacado que, “además del coste coste humano, los errores de medicación suponen una enorme e innecesaria presión sobre los presupuestos de salud, por lo que prevenirlos ahorra dinero y salva vidas”.

    Los errores en la medicación pueden originarse, de acuerdo con la OMS, por factores como fatiga o estrés del profesional de la salud, condiciones de hacinamiento, falta de personal, de formación o por la información incorrecta que se ofrece a los pacientes. Tales condiciones se presentan solas o de manera combinada, de modo que la iniciativa insta a las distintas naciones a tomar medidas para prevenirlas, las cuales incluyen:

    • Anotar los medicamentos que representan alto riesgo para la salud cuando se usan de forma incorrecta.
    • Atender a los pacientes pluripatológicos.
    • Escribir la información que se facilite a los enfermos.

    La OMS indicó que proporcionará orientación sobre el tema a los países y les ayudará a realizar estrategias que garanticen la seguridad en el proceso de medicación.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.