More
    IniciocoronavirusOMS: las primeras vacunaciones no bajarán casos de Covid-19

    OMS: las primeras vacunaciones no bajarán casos de Covid-19

    Publicado

    El Director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, hizo una advertencia al mundo. Ryan mantiene la calma con respecto a la implementación de la vacuna de Pfizer, advirtiendo que, aunque es gratificante saber que ya se tiene la manera de combatir el virus, no hay que bajar la guardia.

    Dado que al principio se inmunizará sólo a los grupos de alto riesgo, se espera que disminuyan los decesos, pero no los contagios. Con respecto a esto la directora técnica, María Van Kerkhove, también afirmó: “La vacuna será otra herramienta más que tenemos para detener la transmisión, pero no será el fin del virus”.

    La OMS no ha descartado las esperanzas de salir a largo plazo de la pandemia. Por ello, espera que en los próximos meses se pueden ir viendo cambios significativos en las cifras, pero no se debe bajar la guardia en cuanto a las medidas de bioseguridad, inclusive después de vacunarse.

    Incluso los países que muestran datos esperanzadores ahora mismo no deberán relajar las restricciones, porque la vacuna no garantiza que esos números se mantengan, aseguró Ryan.

    Otro dilema que sale a medida que pasan los días, es que muchas personas no confían plenamente en ninguna de las vacunas. Debido a que históricamente conseguir una vacuna que ofrezca soluciones en la prevención de enfermedades no se desarrolla en tampoco tiempo, y requiere años de investigación. Así que muchas personas no estarán conformes hasta que se muestran datos precisos de la eficacia.

    “El mejor tratamiento es prevenir (…) Cuando tengamos la vacuna no podemos actuar como si el virus ya no existiera, porque existe”, concluyó Ryan.

    Un buen inicio

    La semana pasada, BioNTech y los co-desarrolladores, Pfizer, dijeron que el análisis preliminar mostró que su vacuna podría evitar que más del 90% de las personas contraigan Covid-19. Aproximadamente 43.000 personas participaron en las pruebas.

    En una entrevista, el profesor Sahin dijo que esperaba que un análisis más detallado mostrara que la vacuna reduciría la transmisión entre personas y detendría el desarrollo de síntomas en alguien que haya recibido la vacuna.

    “Estoy muy seguro de que la transmisión entre personas se reducirá con una vacuna tan eficaz, tal vez no en un 90%, pero tal vez en un 50%, pero no debemos olvidar que incluso eso podría resultar en una reducción drástica de la propagación de la pandemia”, dijo.

    Como informamos en emisiones anteriores, se espera que el Reino Unido recibe 10 millones de dosis de la vacuna BioNTech/Pfizer para fin de año, con otros 30 millones de dosis ya ordenadas. El jab, que se probó en seis países, se administra en dos dosis, con tres semanas de diferencia.

    Es probable que se dé prioridad a los residentes mayores y al personal de las residencias, seguidos por los trabajadores sanitarios y los mayores de 80 años. Las personas entonces serían clasificadas por edad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.