More
    Inicio#BreakingNewsOMS mantiene al covid como una emergencia internacional

    OMS mantiene al covid como una emergencia internacional

    Publicado

    • En enero del año 2020 la OMS declaró al virus del covid como un emergencia de salud pública de importancia internacional.

    • Según datos de Google, el 65.3% de la población mexicana ha terminado el esquema de vacunación contra el covid-19.

    • De acuerdo con datos de Google, en la Ciudad de México han fallecido más de 330 mil personas a causa del covid-19.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como emergencia de salud pública internacional.

    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el Covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron el pasado viernes, según un comunicado.

    ¿Qué se hablo durante la reunion de la OMS?

    Durante la reunión, el Director de la OMS informó a los asesores del Comité de Emergencia, que esta semana se cumplen tres años de la designación del COVID-19 como un emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC por sus siglas en inglés) en enero de 2020.

    Aunque el mundo se encuentra en mejor situación que durante el pico de transmisión de Omicron hace un año, en las últimas ocho semanas se han notificado más de 170, 000 muertes relacionadas con el COVID-19 en todo el mundo.

    Además, se informó al Comité que, a nivel mundial, se han administrado 13, 100 millones de dosis de vacunas COVID-19, y que el 89% de los trabajadores sanitarios y el 81% de los adultos mayores (de más de 60 años) han completado la serie primaria.

    También se han logrado avances significativos en: el desarrollo de contramedidas médicas eficaces; la creación de capacidad mundial para la secuenciación genómica y la epidemiología genómica; y en la comprensión de cómo gestionar la infodemia en el nuevo ecosistema informativo, incluidas las plataformas de medios sociales.

    ¿Cómo va la pandemia en México?

    De acuerdo con Google, a día de hoy se han reportado más de 7 millones de casos confirmados de infección del virus del covid 19 desde el inicio de la pandemia hasta el 29 de enero del 2023. Se han aplicado más de 230 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, según datos de Google.

    Tan sólo en las últimas 24 horas se reportaron 9, 119 nuevos casos confirmados de infección y 103 muertes en nuestro país, de acuerdo con Google.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.