More
    InicioOMS pide cocinar “a conciencia” para evitar salmonelosis

    OMS pide cocinar “a conciencia” para evitar salmonelosis

    Publicado

    Durante la 39 reunión de la Comisión del Codex Alimentarius celebrada en Roma, Italia, este organismo subsidiario de Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó cocinar “a conciencia” la carne de cerdo y bovino a fin de evitar la presencia de salmonelosis no tifoidea, la cual es una de las causas “más frecuentes” de patologías transmitidas por alimentos en todo el mundo, con decenas de millones de personas afectadas cada año.

    Sin embargo, aunque el organismo recordó que la mayoría de los casos son leves, la bacteria produce unas 60 mil muertes anuales, por lo que “la mejor manera que tienen los consumidores para evitar enfermar comiendo carne que pudiera estar contaminada con salmonela es cocinarla a conciencia”, sentenció.

    La OMS ha declarado previamente que, si bien la gravedad de la enfermedad depende de factores propios del huésped y de la cepa de salmonella en cuestión, desde principios de la década de 1990 se han detectado cepas resistentes a antibióticos, lo que representa un grave problema de salud pública.

    En Estados Unidos, por ejemplo, pese a la estrecha vigilancia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre los brotes de esta enfermedades, destaca que se ha presentado un ligero incremento de casos desde el año 2000, cuando se registraron 14.51 por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2013 se alcanzaron los 16.13 casos.

    Por tanto, las recomendaciones de la Comisión del Codex Alimentarius resultan importantes en un contexto en el que, pese a las medidas sanitarias, la presencia de salmonelosis se mantiene constante.

    Salmonelosis-No-Tifoidea-EE-UU-1960-2013

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.

    TlalocBox: IPN crea un medidor de la calidad del agua en tiempo real y así evitar infecciones

    TlalocBox es capaz de monitorear parámetros fisicoquímicos del agua como la temperatura, el grado de acidez o alcalinidad (pH).

    Más contenido de salud

    Premios Aspid LATAM 2025: Lista con los ganadores a las mejores campañas de marketing health

    Los máximos ganadores de los Premios Aspid LATAM 2025 fueron las agencias mexicanas Queruva, Pharmasocial y Bahía 360.

    Gráfica del día: Los países donde es más frecuente la automedicación en el mundo

    La automedicación es una práctica que está en aumento en todo el mundo pero es especialmente frecuente en Latinoamérica.

    Las 25 mejores empresas de salud digital del mundo en 2025: ¿Por qué es un mercado en expansión?

    Dentro de las mejores empresas de salud digital del mundo se encuentran Spring Health, Rula Health, Included Health y Lyra Health.