More
    InicioOMS pide que registros nacionales de suicidio sean confiables

    OMS pide que registros nacionales de suicidio sean confiables

    Publicado

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicido, el cual se celebrará el próximo 10 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por la “insuficiente” calidad y disponibilidad de datos sobre intentos para quitarse la vida en los distintos países.

    El organismo internacional informó que actualmente apenas 60 países cuentan con un registro de buena calidad que se pueda usar directamente para estimar la tasa de muertes por suicidios.

    La OMS ha señalado que 75 por ciento de estos fallecimientos ocurren en países de bajos y medios recursos, y que anualmente se registran cerca 800 mil decesos por esta causa alrededor del mundo, lo que equivale a la pérdida de una vida cada 40 segundos debido a suicidio, además, se trata de la segunda causa de muerte en jóvenes de 15 a 29 años de edad a nivel global.

    Dada la sensibilidad del tema y la ilegalidad de las conductas suicidas en muchos países, es posible que la clasificación o notificación local de los casos sea errónea.

    Por ello, la OMS aseguró que resulta “importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el tabú para que los países avancen en la prevención y procuren el desarrollo de estrategias integrales para este fin.

    Al respecto, aseguró que ningún “enfoque individual” puede producir efecto en una “custión tan compleja”, de modo que “las actividades de prevención exigen la coordinación y colaboración de múltiples sectores de la sociedad, incluidos los de salud, educación, trabajo, agricultura, comercio, justicia, derecho, defensa, política y medios de comunicación”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.