More
    InicioOMS planea estrategia para contener brote de fiebre amarilla en África

    OMS planea estrategia para contener brote de fiebre amarilla en África

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) planea una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en la frontera entre Angola y la República Democrática del Congo (RDC), teniendo como blanco las comunidades en riesgo de Kinshasa, esto a fin de frenar la expansión de la enfermedad que desde el 5 de diciembre pasado ha ocasionado la muerte de 345 personas.

    Se sabe que la primera fase de la operación de emergencia comenzará en julio y se concentrará en distritos con alta circulación de personas e intensa actividad comercial, especialmente las áreas del límite norte de Angola y zonas contiguas a otros países.

    El 20 de junio pasado la RDC declaró como epidemia el brote de fiebre amarilla en Kinshasa y las provincias del Congo Central y Kwango.

    Hasta el momento más de 15 millones de dosis de la vacuna han sido entregadas a Angola y a la RDC, países que reciben apoyo de la OMS y otros socios para fortalecer y detener la fiebre amarilla en los principales puntos de entrada, entre ellos Luanda, Kinshasa, Lubumbashi y Matadi.

    El director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, subrayó que, para controlar el brote, es vital interrumpir la transmisión del virus.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.