More
    InicioOMS reconoce a Guerrero por su labor en cuidado materno y perinatal

    OMS reconoce a Guerrero por su labor en cuidado materno y perinatal

    Publicado

    Actualmente se está llevando a cabo la LXXI Asamblea Mundial de la Salud en Suiza, evento que tiene como objetivo el reunir a los principales funcionarios y encargados de temas de salud en el mundo y analizar las diversas estrategias que se han implementado para mejorar dichos servicios alrededor del mundo.

    Dentro de la reunión también se aprovechó para felicitar a los gobiernos que han luchado por mejorar el acceso a la salud, por lo que la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG) recibió un reconocimiento por convertirse en un referente nacional en el cuidado materno y perinatal.

    Para recibir esta distinción, Carlos de la Peña Pintos, titular de la SSG, se trasladó hasta la ciudad de Ginebra y expuso algunas de las estrategias empleadas por el gobierno estatal para mejorar este servicio.

    Durante la presente administración nos enfocamos en profesionalizar la partería en Guerrero porque las mujeres que se dedican a esta actividad son muy importantes para atender a las mujeres embarazadas de la entidad. Ahora, nuestro plan a futuro es ofrecer la Licenciatura en Partería y ya nos encontramos en pláticas con la Universidad Autónoma de Guerrero para lograrlo.

    Acerca de este punto, desde el año pasado la Red Nacional de Casas de Parto y el Comité Promotor por una Maternidad Segura en México propusieron regular este servicio en nuestro país para así poder integrar a la partería dentro de los servicios de salud pública como el resto de las profesiones sanitarias.

    Lo anterior tiene como fundamento que el 5 por ciento de los partos que se realizan en nuestro país son atendidos por parteras, siendo la mayoría en comunidades rurales, por lo cual Guerrero ha propuesto una ley estatal de que le brinde apoyo y seguridad a quienes ejercen esta actividad.

    Más recientes

    Los 10 médicos más influyentes de la historia: ¿Quiénes son y qué hicieron?

    Desde Hipócrates y Claudio Galeno hasta Edward Jenner e Ignaz Semmelweis son algunos de los médicos más influyentes de la historia.

    Las 5 especialidades médicas que atienden más pacientes por día

    Una investigación identificó las especialidades médicas que tienen una mayor carga de trabajo porque son las que atienden más pacientes, ¿pero cuáles son?

    Día Internacional de los Ensayos Clínicos 2025: Por este motivo se conmemora el 20 de mayo

    El Día Internacional de los Ensayos Clínicos surgió para rendir homenaje al primer experimento controlado de la historia realizado por el médico escocés James Lind.

    IMSS Bienestar, ¿cuánto recibirá cada unidad médica del programa “La Clínica es Nuestra”?

    El IMSS Bienestar tendrá una inversión histórica de 4,700 millones de pesos para beneficiar a 8,672 centros de salud de todo el país.

    Más contenido de salud

    Los 10 médicos más influyentes de la historia: ¿Quiénes son y qué hicieron?

    Desde Hipócrates y Claudio Galeno hasta Edward Jenner e Ignaz Semmelweis son algunos de los médicos más influyentes de la historia.

    Las 5 especialidades médicas que atienden más pacientes por día

    Una investigación identificó las especialidades médicas que tienen una mayor carga de trabajo porque son las que atienden más pacientes, ¿pero cuáles son?

    Día Internacional de los Ensayos Clínicos 2025: Por este motivo se conmemora el 20 de mayo

    El Día Internacional de los Ensayos Clínicos surgió para rendir homenaje al primer experimento controlado de la historia realizado por el médico escocés James Lind.