More
    InicioAppsOMS se une con TikTok para difundir información segura de salud

    OMS se une con TikTok para difundir información segura de salud

    Publicado

    A través de una colaboración se dio a conocer una alianza histórica entre la OMS y TikTok en favor de la salud. Todo parte de la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad, en especial entre la población más joven. Cada vez más personas se unen a este tipo de plataformas digitales con distintos fines.

    Con el apogeo de internet ahora es más sencillo mantenerse informado de lo que ocurre en cualquier parte del mundo. Al mismo tiempo, también han surgido fenómenos como las fake news y la infodemia que perjudican la comunicación.

    ¿Qué son las fake news y la infodemia?

    • El término fake news es una traducción literal del inglés y significa noticias falsas. Al no consultar fuentes oficiales y contrastar datos es bastante sencillo creer todo lo que se publica en medios digitales.
    • Por otra parte, la infodemia se genera cuando hay una gran saturación de información sobre un mismo tema. Una de las consecuencias es el hartazgo entre los lectores y la pandemia es el mejor ejemplo porque en un momento las personas quedaron cansadas de todo lo relacionado con Covid-19.

    Los 10 médicos mexicanos con más seguidores en TikTok: Todos acumulan millones de aficionados

    ¿En qué consiste la alianza entre la OMS y TikTok en favor de la salud?

    Para combatir ambos fenómenos dentro del campo de la salud se dio a conocer una colaboración entre la OMS y TikTok que tendrá una duración inicial de un año. Con esto en mente, uno de los mayores objetivos es proporcionar a las personas información fiable y basada en la ciencia.

    Con esto en mente, el máximo organismo sanitario informó que uno de sus compromisos es aprovechar las plataformas de comunicación digital para aumentar el alcance a las personas y promover la alfabetización sanitaria, los comportamientos y las acciones saludables en un mundo cada vez más digitalizado.

    ¿Cuántos usuarios tiene TikTok?

    Durante los últimos años TikTok se ha consolidado como la red social de videos de corta duración más importante del mundo. Hasta el primer semestre del 2024 tenía una cifra acumulada de 1,582 millones de usuarios y el número se mantiene en aumento constante.

    Aunque lo más relevante es que en la actualidad uno de cada cuatro adultos jóvenes busca noticias a través de las redes sociales, incluida TikTok. Por eso es tan importante que existan canales oficiales para proporcionar información clara y verídica.

    Ante este panorama, la nueva colaboración entre la OMS y TikTok tiene como objetivo ayudar a abordar estos desafíos mediante la promoción de contenidos basados ​​en evidencias y el fomento de diálogos positivos sobre la salud.

    Los 5 mejores médicos de Tiktok según los propios doctores

    ¿Qué es la red FIDES de la OMS?

    Para lograr lo anterior se impulsará la red FIDES de la OMS, lanzada en 2020, la cual ha movilizado a los creadores de contenidos de salud para contrarrestar la desinformación y promover contenidos basados ​​en evidencias.

    Con una comunidad de más de 800 creadores que llegan a 150 millones de personas en varias plataformas, FIDES puede ayudar a mejorar la comunicación específica y creíble para ayudar a las personas a acceder a una mejor información sanitaria.

    Más recientes

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Más contenido de salud

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.