More
    InicioOMS tiene nuevas directrices para enfermedades de transmisión sexual

    OMS tiene nuevas directrices para enfermedades de transmisión sexual

    Publicado

    La resistencia a antibióticos obligó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a actualizar sus recomendaciones sobre el tratamiento de sífilis, clamidia y gonorrea.

    Consideradas tres de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, estas afecciones constituyen un verdadero problema de salud pública, según señala la OMS, pues aunque no existen estadísticas detalladas al respecto, asegura que causan patologías graves, mortales, o dejan secuelas.

    De acuerdo con su más reciente conteo, anualmente se presentan alrededor del mundo 131 millones de casos de clamidia, 78 de gonorrea y 5,6 de sífilis, enfermedades que fácilmente podrían prevenirse con el uso de preservativo.

    En los años recientes, la resistencia a los antibióticos ocasionada por su mal uso e interrupción de tratamientos disminuyeron las posibilidades para tratar efectivamente estos padecimientos.

    El organismo dependiente de Naciones Unidas destacó que la gonorrea es la infección que muestra mayor resistencia a los antibióticos, pues se han descubierto cepas pilofármaco resistentes de  gonococo que no han reaccionado a ninguno de los medicamentos indicados para tratarla. En cambio, clamidia y sífilis resisten menos a estos tratamientos.

    La OMS señaló además que estas enfermedades de transmisión sexual elevan el riesgo de infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH), pero en mujeres embarazadas además multiplican el riesgo de mortalidad fetal y neonatal.

    En conferencia de prensa, Teodora Wi, experta de la OMS, destacó que “lo más importante es intentar parar el crecimiento de la resistencia y eso se hace prescribiendo el tratamiento correcto y usándolo tal y como se ha prescrito, por lo que la responsabilidad es doble, del doctor y del paciente”.

    Por su parte, Ian Askew, director del departamento de salud reproductiva y reproducción de la agencia sanitaria de la ONU, señaló que “los servicios de salud de los distintos países tienen que hacer un seguimiento de la evolución de los esquemas de resistencia contra los antibióticos respecto a estas tres enfermedades”.

    En el caso de la gonorrea, la OMS recomienda que los países hagan un estudio nacional para saber cual es la tasa de resistencia a cada antibiótico para identificar el más efectivo y prescribirlo.

    Con respecto a la sífilis sugiere la dosis única de penicilina benzathine y para la clamidia, que muestra menor resistencia a los antibióticos, seguir usando azitromicina, aunque lo primordial es usar preservativo para evitar infecciones.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Por este motivo se conmemora el 17 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente en la edición de 2025 será: "Medicación segura, atención segura".

    Más contenido de salud

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...