More
    InicioOMS urge a aumentar la donación de sangre en el mundo

    OMS urge a aumentar la donación de sangre en el mundo

    Publicado

    En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio), la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que las donaciones del vital líquido deben aumentar rápidamente en más de la mitad de los países a fin de garantizar un suministro fiable para aquellos pacientes cuyas vidas dependen de ello.

    Con el lema “la sangre nos conecta a todos”, el organismo internacional pretende concentrar la atención internacional en la importancia de las donaciones de sangre y promover la cohesión social para que las personas se cuiden entre sí.

    “Aunque tenemos muchas diferencias externas, la misma sangre vital bombea a través de nuestras venas”, declaró Margaret Chang, directora general de la OMS, al recordar que donar sangre es “el mejor regalo que una persona puede dar o recibir”.

    Datos de este organismo señalan que, anualmente, se presentan casi 108 millones de donaciones de sangre a nivel global, pero casi la mitad ocurren en países desarrollados donde se concentra menos del 20 por ciento de la población mundial.

    La OMS advirtió que, en muchas naciones, la demanda supera a la oferta, por lo que los servicios médicos se enfrenten al reto de conseguir que haya suficiente suministro de sangre segura y de calidad, y la única forma de lograrlo es a través de donaciones periódicas.

    Cabe destacar que la tasa media de donación de sangre es más de 9 veces superior en los países desarrollados en comparación con aquellos en vías de desarrollo y que, actualmente, hay 62 naciones cuyos suministros sanguíneos de basan casi en su totalidad en donaciones, mientras que,contrariamente, 34 países todavía dependen de donaciones de familiares, o bien, de la compra de sangre, informó el organismo

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    Más contenido de salud

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.