More
    InicioOMS y Unicef están en pie de lucha para erradicar la polio...

    OMS y Unicef están en pie de lucha para erradicar la polio en Afganistán

    Publicado

    Esta semana la Organización Mundial de la Salud, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Gobierno de Afganistán arrancaron una campaña de vacunación contra la polio en la que 5,6 millones de niños serán inmunizados en la zonas sureste y suroeste del país

    La campaña que concluirá este 3 de febrero contará con la participación de aproximadamente 31 mil especialistas en polio.

    Aunque la mayor parte de esta nación de Asia Central se encuentra libre de la enfermedad, todavía persiste en pequeñas áreas del este, sureste y suroeste del país.

    Maiwand Ahmadzai, director del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional para la Erradicación de la Polio, indicó que gracias a las campañas de vacunación en Afganistán hubo apenas 13 casos en 2016, frente a 20 registrados en 2015.

    Por su parte, Hemant Shukla, director del programa contra la poliomielitis de la OMS, detalló que el objetivo es cubrir a todos los niños “para acabar con la transmisión de la polio”.

    El organismo de Naciones Unidas aseguró que el sistema de vigilancia se ha reforzado en Afganistán y se brinda respuesta rápida a los casos de la enfermedad.

    La OMS esperaba haber eliminado esta patología en el año 2000, sin embargo, aunque no consiguió su meta, ha habido considerable disminución de casos a nivel global, ya que pasaron de 350 mil anuales a sólo 74 registrados en 2015 en países como Afganistán y Pakistán, dos naciones inestables donde el grupo extremista Talibán se opone a la vacunación de los niños; mientras que en Somalia (un país pobre), por ejemplo, el último caso se registró en agosto de 2014.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.