More
    InicioOncólogos de Baja California Sur viajarán a EE.UU. y Brasil para capacitarse

    Oncólogos de Baja California Sur viajarán a EE.UU. y Brasil para capacitarse

    Publicado

    En las últimas décadas el cáncer ha mostrado un incremento en su incidencia en nuestro país, a tal grado que ha logrado posicionarse como una de las primeras tres causas de muerte, razón por la que el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) afirma que cada año provoca la muerte de 80 mil pacientes en el territorio mexicano, lo que equivale a 9 fallecimientos cada hora.

    Ante tal panorama, hace no mucho se anunció la construcción y próxima inauguración del Centro Estatal Oncológico en Baja California Sur, el cual contará con equipo tecnológico de última generación para brindar atención y terapias a los pacientes afectados por el cáncer; sin embargo, al tratarse de un equipo que no es común en México, los oncólogos que atenderán en el nuevo centro especializado viajarán a Estados Unidos y Brasil para recibir cursos acerca del funcionamiento y operación del equipo.

    De esta forma, Víctor George Flores, titular de la Secretaría de Salud de la entidad (SSBCS), informó que el equipo de oncólogos se trasladará para capacitarte y una vez de regreso, ellos servirán de guía para brindar apoyo y asesoría al resto del personal de la nueva unidad.

    En las próximas semanas se mandará a capacitar a oncólogos, enfermeras y técnicos que atenderán en nuestro nuevo centro especializado debido a que contará con la más alta tecnología, la cual requiere de un manejo especial y actualmente no tenemos otras unidades de este tipo en el país.

    Por su parte, este tipo de inversiones se suma al Registro Nacional de Cáncer, aprobado el año pasado, como parte de los programas y estrategias que se han autorizado para combatir esta grave enfermedad y así lograr revertir las cifras de nuevos pacientes y curación.

    Más recientes

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Más contenido de salud

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.