More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaCada 5 segundos muere un niño en el mundo por razones prevenibles:...

    Cada 5 segundos muere un niño en el mundo por razones prevenibles: ONU

    Publicado

    Un estudio conjunto entre el Grupo Banco Mundial (GBM), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la división de población de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicado por ésta última, asegura que en el transcurso de 2017 murieron alrededor de 6.3 millones de jóvenes menores de 15 años. Esta cifra es equivalente al fallecimiento de un menor cada cinco segundos.

    Laboratory microscope. Analysis of bacterial culture under a microscope. Study of bacteria under a microscope. Scientific research in the laboratory.

    En el reporte dirigido por la ONU, se afirma que la mayor parte de los fallecimientos se dieron por causas perfectamente prevenibles, como son el acceso a servicios básicos (principalmente agua, comida y servicios médicos y sanitarios de calidad). Laurence Chandy, directora de Datos, Investigación y Políticas de Unicef, apuntó que más del 85 por ciento de estas muertes correspondió a infantes con menos de cinco años de edad.

    Sin acciones urgentes, 56 millones de niños menores de cinco años morirán entre hoy y el año 2030, la mitad de ellos recién nacidos. Hemos hecho progresos destacados desde 1990 para salvar la vida de los infantes, pero millones todavía fallecen por quiénes son y dónde les ha tocado nacer. Con soluciones tan sencillas como medicinas, agua limpia, electricidad y vacunas, podemos cambiar esta realidad para cada pequeño.

    En los estimados de la ONU, la situación es más compleja en la región de África subsahariana y al sur del continente asiático. Respectivamente, estas zonas abarcaron el 50 y 30 por ciento de las muertes infantiles por debajo de los cinco años. Comparado con los países desarrollados y emergentes, donde se tiene un fallecimiento por cada 185 infantes, en estos lugares se alcanza hasta un bebé que pierde la vida por cada 13 inviduos.

    También se encontraron significativas diferencias en las tasas de mortalidad de acuerdo a factores socioeconómicos. La ONU apuntó que los niños en zonas rurales tienen un riesgo hasta 50 por ciento más alto de fallecer durante el parto comparado con los infantes en las áreas urbanas. Igualmente, las madres con un nivel de estudios elevado (secundaria o superior) tienden a perder a sus hijos antes de los cinco años hasta 50 por ciento menos que sus contrapartes sin educación.

    Más recientes

    Cáncer infantil en México: falta de medicamentos y apoyo emocional en el sistema público

    El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en...

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Más contenido de salud

    Cáncer infantil en México: falta de medicamentos y apoyo emocional en el sistema público

    El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en...

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.