More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioONU declara a México como ejemplo en atención digital en cáncer y...

    ONU declara a México como ejemplo en atención digital en cáncer y diabetes

    Publicado

    Es claro que la obesidad es uno de los mayores problemas de salud que afectan a nuestro país, lo cual ha llevado a estimar que en la actualidad, 7 de cada 10 adultos mexicanos se encuentran en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles, dentro de las cuales las más mortales son la diabetes, los padecimientos cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

    Pero a pesar de lo anterior, la Comisión de Banda Ancha (CBA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció a México y lo señaló como un ejemplo en la implementación de estrategias digitales encaminadas a la prevención de riesgo y el tratamiento del cáncer y diabetes.

    Lo anterior fue pronunciado por la Dra. Ann Aerts, titular del Grupo de Trabajo de Salud Digital de la CBA, durante la ponencia para presentar el informe La promesa de la salud digital: Abordaje de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles para Acelerar la Cobertura Universal de Salud en los Países de Ingresos Medios y Bajos.

    A los pacientes se les empodera a través de soluciones digitales que les ayudan a manejar su propia enfermedad, se le detecta de manera más temprana con herramientas con la aplicación de un tamizaje proactivo de factores de riesgo.

    En ese sentido, la funcionaria también agregó otras estrategias digitales que ha implementado nuestro país, como la aplicación MiSalud que permite un control puntual de las mujeres embarazadas y sus bebés durante los primeros 5 años de edad, además de Radar SiSalud, la cual muestra las unidades médicas más cercanas al sitio donde se encuentre el usuario.

    Por su parte, pese a la distinción, la especialista concluyó que es necesario incrementar la cobertura digital en nuestro país para continuar con las acciones de prevención.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.