More
    Inicio"Estigma y discriminación impide el acceso al tratamiento del VIH/SIDA": ONUSIDA

    “Estigma y discriminación impide el acceso al tratamiento del VIH/SIDA”: ONUSIDA

    Publicado

    Los representantes del Programa en Conjunto con la Organización de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) publicaron un nuevo informe con el objetivo de sugerir algunas herramientas para acabar con el problema del estigma y discriminación que impide el acceso de la población hacia la atención médica de estas graves enfermedades.

    El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, señaló que las personas con VIH/SIDA enfrentan varios obstáculos para recibir atención médica, comenzando por una gran estigmatización que provoca vergüenza en el paciente y esto duplica sus posibilidades de recibir un diagnóstico tardío por acudir a consulta hasta tiempo después de experimentar los síntomas.

    Cuando las personas que viven con el VIH/SIDA o en riesgo de contraerlo sufren discriminación en un entorno sanitario, deciden ocultarse. Esto repercute gravemente en nuestra capacidad para hacer llegar a la población servicios de diagnóstico, tratamiento y prevención, aseguró Michel Sidibé.

    Añadió que una de cada cinco personas seropositivas sufre discriminación con respecto a su salud sexual y reproductiva. Además que una de cada tres mujeres ha sufrido discriminación en un centro médico, de acuerdo al registro que ONUSIDA realizó en 19 países.

    Las medidas que implementa este programa vinculan a las personas propensas a estas enfermedades y también a los contagiados, hacia los servicios de prevención y tratamiento. Esto ha reducido hasta un 20 por ciento la tasa de mortalidad causada por el VIH/SIDA.

    Se continúa en la mejora de estos servicios para garantizar el cumplimiento del objetivo planteado por la ONUSIDA, el cual promete poner fin a la epidemia del SIDA para el 2030.

    ¿Deseas más información? Aquí el informe completo: Confronting discrimination: overcoming HIV-related stigma and discrimination in health-care settings and beyond

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.