More
    InicioDe médico a médicoOpioides: ¿Cuál es la forma de enfrentar una sobredosis?

    Opioides: ¿Cuál es la forma de enfrentar una sobredosis?

    Publicado

    Opioides: ¿Cuál es la forma de enfrentar una sobredosis?

    Los opioides, pueden causar intoxicaciones, daños graves en la salud e incluso la muerte, si son usados en forma indebida. Estas sustancias son empleadas clínicamente para paliar dolores crónicos, sin embargo, el efecto reforzador positivo favorece el desarrollo de adicción.

    En el mundo, el consumo de drogas es responsable de millones de muertes en el año, donde la sobredosis por opioides hace su gran aporte. Convirtiéndose en un problema de salud pública, que requiere ser atendida. Por tanto, las autoridades sanitarias establecen programas de prevención, pero también protocolos para enfrentar una sobredosis en el marco asistencial y extrahospitalario.

    Estableciendo patrones que salvan vidas

    Los opioides son utilizados en el ámbito clínico principalmente como analgésico. Pero también, se aprovechan en un entorno recreativo, buscando estados de euforia y tranquilidad. Para calmar los miedos y alejarse de los problemas de la cotidianidad, en forma inadecuada, porque al pasar sus efectos, el síndrome de abstinencia lleva generalmente a un nuevo consumo.

    Una sobredosis conocida o sospechada de opioides en hombres o mujeres de cualquier edad, se cataloga como una emergencia médica, que no debe pasar desapercibida. Debido a que, un tratamiento a tiempo puede salvar la vida.

    Mas aun, cuando se presenta como efecto de una sobredosificación clínica o una exposición accidental. Porque, también se puede dar por un aumento en la dosis en individuos que la usa habitualmente como agente psicótico o como coadyuvante en un intento de suicidio.

    La somnolencia, el entumecimiento, el letargo mental y las náuseas, pueden ser efectos secundarios de este tipo de sustancias, cuando van dirigidos a calmar dolores severos como los producidos por el cáncer. Sin embargo, la sobredosis de opioides conlleva a afectar las funciones cerebrales, mostrando las pupilas puntiformes, perdida de conciencia, uñas y labios azulados y serias dificultades respiratorias, que deben ser atendidas con celeridad.

    En México, existe cierto tipo de control sobre la venta de opioides recetados, ya que, son vigilados y avalados por el sistema de salud. En, pero, hay muchos medicamentos de venta libre al acceso de todo público. Sin embargo, las encuestas determinan que el cannabis, es el que ocupa el primer lugar de consumo crónico, seguido del abuso de fármacos recetados y la aplicación subcutánea de heroína.1

    La Organización mundial de la salud, OMS, expone la necesidad de disminuir y controlar el uso de opioides. Así mismo, como señala que la Naloxona, administrada por los profesionales de la salud a tiempo, es un antídoto eficaz contra la sobredosis, porque logra revertir los efectos. Y aunque en algunos países existen restricciones de venta, hay otros como Canadá, Reino Unido e Italia, donde se promueve la utilización para evitar riegos.2

    Por tanto, la forma correcta de enfrentar una sobredosis con opioides es revertir sus efectos en forma inmediata con Naloxona. Pero además se debe establecer programas de dominio público que faciliten la disponibilidad al tratamiento contra la dependencia, a la vez que se limite la venta de este tipo de sustancia sin receta y sensibilice a la población sobre los riesgos que lleva a cuestas el uso indebido de narcóticos para la salud.

    Referencias:

    1. Dr. Alfredo Covarrubias, Dr. Héctor Esquer y otros. Reflexiones sobre el uso de opioides para el tratamiento del dolor crónico no-oncológico en México. Rev. Mex. De Anest. [internet] 2019 [consultado: 24 marzo 2021]. 42(4): 312-314. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2019/cma194m.pdf.
    2. Página oficial Organización Mundial de la Salud. Sobredosis de opioides. 2020. Disponible en:

    https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/opioid-overd.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.