More
    InicioOpioides sintéticos ya provocan más muertes que los prescritos en EE.UU.

    Opioides sintéticos ya provocan más muertes que los prescritos en EE.UU.

    Publicado

    La crisis por el consumo de opioides en Estados Unidos continúa en aumento, por lo cual diversos especialistas han declarado que se trata de la peor emergencia de salud desde la aparición del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) hace 35 años.

    Pese a las diversas medidas que se han emprendido, el problema no parece ceder y con base en una investigación publicada por la Revista de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA), se detectó que los opioides sintéticos causan más muertes que los prescritos, lo cual representa un severo problema que afecta a todo el país.

    Para llegar a esta conclusión, los especialistas analizaron los certificados de defunción del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales entre 2010 y 2016, los cuales mostraron que el 46 por ciento de las muertes por sobredosis fueron causadas por opioides sintéticos, mientras que el 40 por ciento fueron ocasionados por opioides prescritos.

    Es por lo anterior que las autoridades estadounidenses añadieron que es obligatorio el contar con mayores medidas de control en torno a los opioides sintéticos debido a que son los que muestran ser más mortales.

    De igual manera, esto recuerda la investigación realizada por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC), la cual detectó que de 1996 a 2012 se registró un aumento del 471 por ciento en la prescripción de opioides dentro de los consultorios médicos, principalmente porque anteriormente se creía que su consumo era benéfico para reducir el dolor crónico, situación que ha resultado contraproducente porque se ha observado que generan adicción en los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.