More
    InicioNoticiasOPS apoya a las autoridades de salud de Haití contra el Cólera

    OPS apoya a las autoridades de salud de Haití contra el Cólera

    Publicado

    • Haití confirmó por primera vez el 2 de octubre dos casos de Vibrio cholerae O1.

    • Hasta el 5 de octubre se confirmaron 11 casos, incluyendo dos muertes, y un total de 111 casos bajo investigación en la capital del país.

    • El número de casos de cólera aumentó significativamente en 2017 hasta alcanzar alrededor de 1,2 millones de casos.

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en un comunicado que se encuentra colaborando estrechamente con las autoridades de salud pública de Haití y los socios internacionales para apoyar la respuesta del país al reciente brote de cólera.

    De acuerdo con la información de la OPS, se donaron dos toneladas de suministros médicos y materiales para el manejo de casos e higiene de las manos desde su reserva de emergencia en Puerto Príncipe a Médicos Sin Fronteras (MSF), con lo que se está facilitando la respuesta de salud en la zona afectada.

    La OPS también proporcionó tiendas de campaña a MSF y al Ministerio de Salud Pública para establecer cuatro centros de tratamiento del cólera con capacidad para 50 pacientes cada uno. Además, la OPS está adquiriendo kits anticólera y otros suministros esenciales para tratar a los pacientes y prevenir la propagación de la enfermedad.

    ¿Qué es el Cólera?

    De acuerdo con la OMS, el cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.

    Según información de la OMS, el cólera es una enfermedad extremadamente virulenta que puede causar una grave diarrea acuosa aguda. La aparición de los síntomas tras la ingestión de alimentos o agua contaminados puede tardar entre 12 horas y 5 días.2 El cólera afecta a niños y adultos y puede ser letal en cuestión de horas si no se trata.

    La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no presenta síntomas, sin embargo, la bacteria está presente en sus heces durante los 10 días siguientes a la infección y vuelve al medio ambiente, con el consiguiente riesgo de infección de otras personas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.