More
    InicioHoy en SaludiarioOPS sugiere a México elevar el presupuesto de salud para el 2021

    OPS sugiere a México elevar el presupuesto de salud para el 2021

    Publicado

    Durante la conferencia diaria en la que se presenta el informe técnico del coronavirus en México, Morales Fuhrimann dio a conocer un informe de la OMS sobre el personal de salud.

    Morales Fuhrimann asegura que México necesita seguir la lucha contra el COVID-19, con respecto dijo “Hay que avanzar hacia la salud universal para tener sistemas de salud más resilientes contra esta enfermedad y otras pandemias”. Al mismo tiempo consideró que “menos del 3% del gasto público sobre el Producto Interno Bruto puede no ser suficiente para los desafíos que tenemos enfrente”.

    Todas estas declaraciones se dan en medio de un alza en la curva de contagios que registra a diario la Secretaría de Salud. Con un total de 13.345 contagios en no menos de 24 horas se deja en claro que como nación tenemos un grave problema sanitario. Autoridades del SS informaron que el miércoles se contabilizaron al menos 1.165 muertes para llegar a una fatídica cifra de 129.987 decesos.

    Por lo tanto, Morales Fuhrimann sugiere que se eleve el presupuesto para el 2021. Ya que el coronavirus no es el único problema de salud que enfrenta México en la actualidad. Si bien es cierto que el coronavirus capta toda la atención, también es una realidad que parte del presupuesto está dejando a un lado muchas enfermedades que igualmente requieren atención. Las personas con cáncer, las enfermedades cardíacas, la diabetes, la hipertensión, el dengue, el VIH y muchas otras requieren ser atendidas.

    Resultados de los informes impactan

    Señaló que para la región de las Américas en particular, el informe mundial “muestra la necesidad de mejorar la composición de la fuerza de trabajo en enfermería, ampliando el número de profesionales y distribuyendo mejor los profesionales por país”.

    Esto para reducir las grandes diferencias actuales, aumentar la presencia masculina en la profesión, incrementar la dotación de profesionales en zonas rurales y de difícil acceso.

    Recordó que la región de las Américas alberga el 30% de las enfermeras y enfermeros de todo el mundo, aproximadamente unos 8.4 millones de trabajadores de salud en total. Además, expuso que en la mayoría de los países de la región, “el personal de enfermería enfrenta situaciones de disparidad en relación a los tipos de contrato, sus remuneraciones, las horas de trabajo, las oportunidades de capacitación y la generación de competencias adecuadas a las responsabilidades asignadas”.

    Y que en promedio la región cuenta con 83.4 enfermeras y enfermeros por cada 10,000 habitantes, más del doble del promedio mundial de 36.9 por 10,000 habitantes.

    “Sin embargo, el 87% de todos estos profesionales” se concentran solo en “Brasil, Canadá y Estados Unidos, lo que refleja la enorme disparidad que existe entre la disponibilidad del personal de enfermería en los diferentes países”, apuntó.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.