More
    InicioOPS/OMS felicitó a Uruguay por vencer a tabacalera

    OPS/OMS felicitó a Uruguay por vencer a tabacalera

    Publicado

    La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) felicitó al gobierno de Uruguay por ganar el caso internacional en que la tabacalera Philip Morris impugnó sus regulaciones para el control del consumo de tabaco.

    El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial determinó que las medidas aplicadas por el país sudamericano para reducir el consumo de tabaco no violan los derechos comerciales de la empresa, los cuales se encuentran establecidos en los acuerdos con Suiza, nación donde la tabacalera tiene su sede.

    Carissa Etienne, directora de la OPS, subrayó que con esta decisión no sólo se reconocen los esfuerzos de Uruguay por proteger la salud de su población, también se sienta un importante precedente y un llamado a todos los países para implementar estas medidas sin miedo a violar ningún tratado.

    La normativa uruguaya fue apoyada por el organismo internacional sanitario dado que se ajusta a las obligaciones de establecidas en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, las cuales “buscan proteger la vida”, aseguró la representante de la OPS/OMS.

    Mediante una carta dirigida al presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, Etienne expresó su beneplácito por la decisión del CIADI y señaló que ésta “refuerza el derecho soberano de los Estados de proteger la vida y la salud de sus poblaciones, sobre los intereses comerciales”.

    En febrero de 2010 Philip Morris presentó su reclamo luego de que en Uruguay se implementara una normativa para que las advertencias sanitarias sobre el riesgo de fumar ocuparan el 80 por ciento de las superficies principales del empaque de los cigarros y hubiera un diseño único para cada marca.

    No obstante, el gobierno uruguayo presentó sus argumentos por escrito en el litigio ante el CIADI y la OPS/OMS lo apoyó con un amicus curiae, una presentación voluntaria ante este tribunal.

    A pesar de la inconformidad de la tabacalera, en 2014 Uruguay completó la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco.

    Cabe destacar que en 2012 Australia se convirtió en el primer país en implementar un empaque neutro de cigarros, y en mayo de este 2016, en el marco de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, la OMS confirmó que esta medida reduce su demanda.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.