More
    InicioOptometrista en tu computadora, ¿buena o mala idea?

    Optometrista en tu computadora, ¿buena o mala idea?

    Publicado

    La eHealth (eSalud) sigue superando obstáculos para ayudar a las personas a cuidar su cuerpo, pero a veces genera controversia, y  “para muestra basta un botón”, pues una empresa con sede en Chicago, Estados Unidos, ofrece pruebas visuales a distancia, lo que ha sido cuestionado por legisladores y optometristas.

    Aaron Dallek, CEO de Opternative, fundó esta compañía con apoyo de un optometrista que estaba buscando la manera de ofrecer exámenes de la vista en línea. A la fecha, al menos 65 mil personas han usado este servicio gratuito.

    Para realizar los exámenes de agudeza visual que, según sus creadores, tienen una precisión similar a los realizados en consulta, se necesita un smartphone, una computadora y una conexión WiFi.

    El usuario se registra en la web de la empresa para contestar una serie de preguntas acerca de su salud general y el cuidado de sus ojos a fin de determinar si es candidato a realizar los tests.

    Enseguida, en la pantalla de la computadora, la cual tiene mayores dimensiones que las del teléfono y resulta más práctica a la hora de hacer el examen, se muestran series de letras, símbolos, dibujos, figuras y colores mientras el smartphone emite instrucciones y plantea preguntas que se deben responder para conocer la calidad de la visión.

    Este proceso dura alrededor de media hora, tras lo cual se obtienen los resultados de la evaluación, y aunque hasta este punto el proceso es gratuito, en Estados Unidos tienen la opción, por 40 dólares, de pedir una receta para solicitar lentes.

    Si bien la empresa opera en varios estados de este país, Indiana, Michigan y Georgia prohibieron la prueba por considerar que nunca superaría la preparación de los oftalmólogos y optometristas.

    Al respecto, Dallek ha señalado que la compañía nunca buscó sustituir la práctica del examen ocular completo, y que los legisladores no deben decidir quién puede hacer los tests. “Recomendamos a los pacientes realizarse un examen ocular completo cada dos años y, en ciertos casos, hacerlo con menos frecuencia, pero eso es su elección. Eso es parte del libre mercado, que los pacientes sean capaces de elegir qué es lo mejor para ellos”, comenta el CEO.

    Por su parte, la Academia Americana de Oftalmología dice que la prueba puede ser adecuada para personas entre los 18 y 39 años de edad que buscan actualizar su prescripción como complemento a las visitas regulares con su oftalmólogo, pero hay quienes ven en esto una amenaza, pues consideran que el recurso desincentiva las visitas médicas y se pierde la oportunidad de detectar padecimientos como glaucoma y cataratas, por ello, la Asociación Americana de Optometría ha solicitado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) retirar a Opternative del mercado.

    ¿Qué opinas? ¿Se trata de una buena herramienta?, ¿Opternative es una amenaza para la salud pública?, ¿crees que la gente tiene derecho a decidir si debe o no usar este tipo de recursos eHealth?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Más contenido de salud

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.