More
    InicioOrgan-on-Chip, la tecnología médica que permitirá imitar el tejido humano

    Organ-on-Chip, la tecnología médica que permitirá imitar el tejido humano

    Publicado

    La tecnología es una de las herramientas más importantes con las que cuenta la humanidad porque gracias a los más recientes avances, cada vez resulta más sencillas las actividades diarias de las personas, pero también han servido para impulsar diversos campos de estudio, como la salud. En ese sentido, uno de los proyectos más recientes es conocido como Organ-on-Chip y su objetivo principal es desarrollar prototipos de sistemas celulares que imitan el tejido humano enfermo o sano, lo que tendría como consecuencia diversas ventajas dentro del campo médico y de la salud, además de la ventaja de hacerlo a un bajo costo.

    De esta forma, el innovador proyecto que está siendo realizado por personal del Centro Médico de la Universidad de Zaragoza (UZ), ubicada en España, también cuenta con otras ventajas que serán de utilidad, como el hecho de emplear la tecnología para hacer posible el uso de plataformas microfluídicas en el descubrimiento de nuevos fármacos, además se piensa que inclusive serviría de base para la medicina personalizada y la farmacología de seguridad, por lo que es necesario realizar más investigaciones.

    De igual forma, el proyecto en el que también participan otros países europeos tiene contemplada la construcción de una plataforma digital que permita el intercambio de conocimientos entre investigadores y representantes de empresas biotecnológicas, lo que supone un colaboración en la que ambas partes se verían beneficiadas.

    Es por los puntos anteriores que se piensa que Organ-on-Chip podría convertirse en la próxima revolución del campo médico por las implicaciones tanto en la tecnología de imitación del tejido humano a bajo costo como en la posibilidad de generar nuevos fármacos.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.