More
    InicioOro podría combatir el cáncer de cerebro

    Oro podría combatir el cáncer de cerebro

    Publicado

    La ciencia continúa en su incansable búsqueda contra el cáncer de cerebro. Esta vez científicos de la Universidad de Cambridge se encuentran desarrollando una nueva tecnología que podría eliminar los tumores cancerosos utilizando el oro como tratamiento principal.

    Declaraciones de los investigadores que se encuentran a cargo de este proyecto indicaron que el tratamiento tiene como objetivo destruir los gliobastomas mediante el uso de una nanotecnología que consiste en la alineación de oro y cisplatino, fármaco utilizado actualmente para combatir el cáncer.

    A este proceso los científicos lo han llamado “caballo de Troya” ya que las partículas de oro son usadas como medio de contrabando para dicho fármaco para llegar hasta las células enfermas y de esta forma, someterlas a una radiación débil.

    Posteriormente el oro es capaz de exhalar un electrón que elimina el ADN protector de las células malignas. Enseguida el cisplatino entra en acción para destruir las células restantes que están afectadas por el cáncer.

    Mark Welland, uno de los líderes del proyecto, menciona que el oro ha resultado ser un elemento muy importante por ser neutral para el organismo de los humanos. “Hemos logrado eliminar por completo el cáncer in vitro y lo mejor de todo, hemos sido capaces de evitar que se vuelva a formar. Lo importante es que no encontremos ningún nuevo crecimiento después de 20 días”, expresó.

    Al respecto, el Dr. Welland aclaró que es muy pronto para describir la combinación de oro con los fármacos como una cura, pero hasta el momento los resultados en el laboratorio han sido exitosos y el hecho de que los experimentos fueron realizados con células humanas aumentan las posibilidades de eficacia.

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.