More
    InicioOseltamivir a “precio justo”: Cofepris

    Oseltamivir a “precio justo”: Cofepris

    Publicado

    En octubre pasado el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, informó que se había autorizado a tres laboratorios mexicanos comercializar en esta temporada invernal con el genérico del Tamiflú para combatir virus de la influenza tipo A y B y evitar desabasto como el ocurrido el año anterior.

    El comisionado aseguró que las tres presentaciones genéricas disponibles en el mercado nacional son de calidad y se venden a “precio justo”.

    Recordó que, a principios de año, ante la escasez de oseltamivir y el incremento de los contagios, la demanda del fármaco se disparó y el precio aumentó. Éste iba desde los 600 hasta los mil 200 pesos, pero ahora puede adquirirse a costo promedio de 350 pesos, explicó al entregar reconocimientos y estímulos a personal de la dependencia.

    A lo largo de varias semanas fue casi imposible conseguir el oseltamivir porque sólo un laboratorio, ubicado en Suiza, lo producía para el territorio nacional.

    En su momento, aseguró el comisionado, el gobierno tuvo que negociar con la farmacéutica para surtir más dosis, pero ahora tres empresas mexicanas lo producen.

    Durante el evento, Sánchez y Tépoz señaló que Cofepris fomenta la igualdad de género y tiene cero tolerancia al acoso laboral y al hostigamiento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.