More
    InicioOsteoporosis, un problema de salud pública en México

    Osteoporosis, un problema de salud pública en México

    Publicado

    La Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (Ammom) afirma que 18 por ciento de las mujeres mayores de 50 años en sufren de osteoporosis en nuestro país, problema que se agravará durante las siguientes décadas como consecuencia del incremento en la esperanza de vida de la población.

    En ese sentido, la Dra. Patricia Clark, directora de la Unidad Clínica de Epidemiología del Hospital Infantil de México (HIM), afirmó que en la actualidad la osteoporosis ya se trata de un problema de salud pública debido a la elevada incidencia que presenta, las consecuencias que genera y que se trata de un padecimiento que no muestra síntomas previos.

    El problema está en que la osteoporosis es un padecimiento del deterioro del hueso que ocurre durante el transcurso de varios años y, en la mayoría de los casos, los pacientes no se dan cuenta que sufren de este problema hasta que se presenta la fractura en el hueso.

    Por otra parte, la especialista añadió que la osteoporosis es la culpable del 20 por ciento de los casos de fractura de cadera en mujeres de nuestro país, por lo que es necesario brindarle mayor importancia a este problema e incrementar las campañas informativas al respecto.

    Por otra parte, además de los factores de riesgo existentes, recientemente se dio a conocer que las dietas extremas o el mantener una alimentación desequilibrada fomentan el debilitamiento de los huesos, por lo que pueden llegar a propiciar osteoporosis a futuro entre las jóvenes de la actualidad.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.