More
    InicioNoruega expedirá prescripciones de heroína para reducir casos de sobredosis

    Noruega expedirá prescripciones de heroína para reducir casos de sobredosis

    Publicado

    De acuerdo con el diario Aftenposten, el Ministerio de Salud de Noruega otorgaría dosis de heroína gratuita a los drogadictos para reducir la fatalidad de las sobredosis en el país. Con esta nueva política, el gobierno pretende mejorar las condiciones de vida de estos individuos.

    La agencia AFP reportó que Noruega tiene una de las tasas de sobredosis más altas en toda Europa. La propuesta es impulsada por el ministro de Salud, Bent Hoie, quien en enero pasado anunció que revisaría la posibilidad de introducir tratamientos asistidos por heroína (HAB) a las políticas públicas.

    Esperamos que esta iniciativa proporcione una solución que le dé una mejor calidad de vida a algunos de los adictos que hoy en día están fuera de nuestro alcance y a quienes nuestros programas actuales no les ayudan lo suficiente.

    Hoie le ha pedido a la Dirección Noruega de Salud (Helsedirektoratet, una dependencia conjunta del Ministerio de Salud y del Ministerio de Asuntos Sociales) iniciar un proyecto experimental para identificar a los pacientes que más podrían beneficiarse del programa de heroína asistida, cómo podría ser su implementación y cuánto podría ser el costo al erario público.

    No sería sino hasta 2020 o 2021 que el programa podría comenzar a correr en Noruega. Sin embargo, se ha reportado que los gobiernos locales de Oslo y Bergen ya solicitaron su participación en el proyecto. De concretarse la iniciativa, hasta 400 adictos a la heroína podrían beneficiarse en todo el país nórdico.

    En marzo, el ministro de Salud propuso un nuevo acercamiento al problema de sobredosis de heroína en Noruega, que se alejara de los valores conservadores de antaño.

    Los adictos deberían ser recibidos con atención médica y respeto, no con castigos y escarmientos. Ahora tenemos que alejarnos de lo que podría describirse como un acercamiento moralista en nuestro pensamiento anterior. Reconocemos plenamente que hay quienes no están motivados a estar libres de drogas. Este grupo ahora tendrá una mejor oferta que antes.

    El Centro Europeo de Monitoreo de Drogas y Drogadicción detectó en 2015 que Noruega tuvo una tasa de sobredosis fatales por heroína de 80 casos por cada millón de personas, únicamente por debajo de Estonia y Suecia. Este tipo de medidas de asistencia ya se han adoptado Suiza y los Países Bajos, donde se ha reducido el costo asociado al crimen bajo la influencia de narcóticos.

    Más recientes

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Más contenido de salud

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....