More
    InicioEntrevista SaludiarioCódigo L, el distintivo para organizaciones comprometidas con lactancia materna en México

    Código L, el distintivo para organizaciones comprometidas con lactancia materna en México

    Publicado

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los infantes es, en México, una de las más bajas de toda América Latina, apenas arriba del 14 por ciento.  Parte de este reto se debe a que muchas mujeres deben regresar a trabajar pocos meses después del parto y, frecuentemente, su espacios laborales no cuentan con instalaciones donde puedan amamantar a sus bebés.

    Ante esto, la asociación civil Dianui ha presentado el programa Distintivo Código L, que pretende fomentar espacios de trabajo donde se pueda practicar la lactancia materna con mayor facilidad. Este reconocimiento podrá ser otorgado a cualquier organización, pública, privada o social, que se comprometa a prestar facilidades a las madres trabajadoras que desean amamantar a sus bebés.

    Durante el evento de presentación del Distintivo, el presidente de Dianui, Alejandro Chávez Casillas, afirmó que el objetivo del programa y la organización es mejorar la condición de salud de niños y niñas mexicanas. Afirmó que solo podrá lograrse con la participación de todos los agentes, ya que cada uno posee una pieza única para completar el rompecabezas de la lactancia materna.

    En entrevista con Saludiario, Chávez Casillas afirmó que el Distintivo L no es un sticker o emblema para poner en cualquier lado. Argumentó que es el símbolo de una cultura pro-lactancia materna. Apuntó que, como se trata de un programa nuevo, no hay todavía parámetros para otorgar o revocar el reconocimiento. Sin embargo, conforme se recopilen las prácticas de las primeras organizaciones que se sumen a la iniciativa, se creará también un estándar de oro para el futuro.

    Hacemos una auditoría, una visita a las organizaciones, y ahí conocemos todas sus prácticas y las compilamos [las observaciones de todos los agentes afiliados] en un reporte consolidado. Además hacemos un reporte confidencial [para cada uno]. En el primero, la institución puede tener una visión general, le da ideas de qué podría hacer y cómo impulsar la lactancia materna. Y en el segundo, se le dan parámetros de distancia con respecto a varias actividades.

    Entre las primeras organizaciones que han recibido este distintivo se encuentran el Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como la oficina en México de Nestlé. Dianui pretende que el estándar de oro para la lactancia materna del Distintivo Código L pueda conformarse en los próximos tres años.

    Más recientes

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Más contenido de salud

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.