More
    InicioEntrevista SaludiarioCódigo L, el distintivo para organizaciones comprometidas con lactancia materna en México

    Código L, el distintivo para organizaciones comprometidas con lactancia materna en México

    Publicado

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los infantes es, en México, una de las más bajas de toda América Latina, apenas arriba del 14 por ciento.  Parte de este reto se debe a que muchas mujeres deben regresar a trabajar pocos meses después del parto y, frecuentemente, su espacios laborales no cuentan con instalaciones donde puedan amamantar a sus bebés.

    Ante esto, la asociación civil Dianui ha presentado el programa Distintivo Código L, que pretende fomentar espacios de trabajo donde se pueda practicar la lactancia materna con mayor facilidad. Este reconocimiento podrá ser otorgado a cualquier organización, pública, privada o social, que se comprometa a prestar facilidades a las madres trabajadoras que desean amamantar a sus bebés.

    Durante el evento de presentación del Distintivo, el presidente de Dianui, Alejandro Chávez Casillas, afirmó que el objetivo del programa y la organización es mejorar la condición de salud de niños y niñas mexicanas. Afirmó que solo podrá lograrse con la participación de todos los agentes, ya que cada uno posee una pieza única para completar el rompecabezas de la lactancia materna.

    En entrevista con Saludiario, Chávez Casillas afirmó que el Distintivo L no es un sticker o emblema para poner en cualquier lado. Argumentó que es el símbolo de una cultura pro-lactancia materna. Apuntó que, como se trata de un programa nuevo, no hay todavía parámetros para otorgar o revocar el reconocimiento. Sin embargo, conforme se recopilen las prácticas de las primeras organizaciones que se sumen a la iniciativa, se creará también un estándar de oro para el futuro.

    Hacemos una auditoría, una visita a las organizaciones, y ahí conocemos todas sus prácticas y las compilamos [las observaciones de todos los agentes afiliados] en un reporte consolidado. Además hacemos un reporte confidencial [para cada uno]. En el primero, la institución puede tener una visión general, le da ideas de qué podría hacer y cómo impulsar la lactancia materna. Y en el segundo, se le dan parámetros de distancia con respecto a varias actividades.

    Entre las primeras organizaciones que han recibido este distintivo se encuentran el Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como la oficina en México de Nestlé. Dianui pretende que el estándar de oro para la lactancia materna del Distintivo Código L pueda conformarse en los próximos tres años.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.