More
    InicioOtorrinolaringología a distancia para médicos generales y familiares

    Otorrinolaringología a distancia para médicos generales y familiares

    Publicado

    El Instituto Nacional de Educación Médica Continua (Inemec) anunció que el primer curso a distancia que ofrecerá este 2016 estará respaldado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, y ofrecerá al médico de primer contacto conocimientos teóricos actualizados sobre prevención, abordaje, manejo y criterios de referencia de las entidades clínicas otorrinolaringológicas más frecuentes en su práctica profesional.

    Las sesiones del curso a distancia en otorrinolaringología para médicos generales y familiares tendrán duración de 4 horas cada una y están programadas para efectuarse los días 24 febrero, 16 y 30 de marzo, 6 y 20 de abril, 11 mayo, 1 y 22 de junio, y 6 y 20 de julio de 2016.

    Médicos generales y familiares que deseen participar deberán contar con título de médico cirujano o equivalente, y cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones (DGP), ya que entre los objetivos específicos del curso se encuentran brindar al médico de primer contacto conocimientos actualizados para presentar el Examen de Certificación en Medicina General, reforzar sus conocimientos para la Recertificación en Medicina General y apoyar en la preparación del Examen Nacional de Residencias Médicas.

    Tras concluir satisfactoriamente el curso, el Inemec expedirá constancia con puntos curriculares válidos para la revalidación de la Certificación en Medicina General ante el Comité Normativo Nacional de Medicina General (CONAMEGE). Por su parte, la UNAM ofrecerá una constancia opcional con costo adicional.

    Para conocer costos, programa y sedes del curso a distancia en otorrinolaringología para médicos generales y familiares, da clic aquí o pide informes en [email protected]

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.