More
    InicioPaciente del Reino Unido se desgarró la garganta por aguantarse un estornudo

    Paciente del Reino Unido se desgarró la garganta por aguantarse un estornudo

    Publicado

    Aunque estornudar es un acto natural del cuerpo, existen personas que por distintos motivos prefieren reprimir este acto natural y aunque podría tratarse de algo sin importancia, en realidad podría generar consecuencias de gravedad para la salud, como lo sucedido recientemente en el Reino Unido, donde un hombre se desgarró la garganta por aguantarse un estornudo.

    La situación se generó en la ciudad de Leicester, donde un centro de salud recibió a un hombre de 34 años que afirmó presentar un fuerte dolor en el cuello y afirmó que todo se generó cuando tuvo la sensación de estornudar pero optó por taparse la boca y nariz.

    Aunque inicialmente los médicos no prestaron importancia, al realizar una revisión encontraron que el paciente tenía hinchazón y sensibilidad al tacto alrededor de la garganta y el cuello, por lo que tuvieron que realizarle una radiografía y en ese momento descubrieron que el hombre se había desgarrado la garganta.

    Al descubrir la situación, los galenos tuvieron que extremar precauciones porque notaron que el aire escapaba de la tráquea del hombre hacia el tejido blando de su cuello a través de la ruptura que presentaba, por lo que fue necesario alimentar al paciente por medio de un tubo durante los siguientes días hasta que sanaran los tejidos, pero por fortuna posteriormente se recuperó por completo.

    Fue a partir de este incidente que los médicos afirmaron que jamás se debe reprimir un estornudo porque puede resultar contraproducente, aunque siempre se deben tener las suficientes medidas higiénicas, en especial durante la temporada invernal porque de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es cuando las enfermedades respiratorias registran un incremento del 30 por ciento en nuestro país.

    De igual forma, las precauciones higiénicas también son necesarias para evitar contagios de gripe, enfermedad que suele ser la más común durante esta época del año y la cual provoca 650 mil muertes cada año en todo el mundo.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.